Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Empresas de Cuba e Italia afianzan nexos en Cubaindustria (+Fotos)

La Habana, 19 jun (Prensa Latina) En el marco de Cubaindustria 2024 la empresa cubana de Refrigeración y Calderas (RC) y la italiana NCR Biochemical ampliaron nexos de colaboración, muestra de la eficacia de los intercambios para lograr la complementariedad industrial.

En declaraciones a Prensa Latina, el director general de RC, Ernesto Pérez, explicó que la víspera rubricaron un acuerdo de trabajo que oficializará las relaciones entre ambas entidades, se trata de la continuidad al memorando de entendimiento firmado en Italia este año. El acuerdo consiste en incrementar la eficiencia energética en el uso racional de los combustibles para consolidar los procesos industriales de RC al tratarse de una entidad especializada en el suministro de energía térmica, refrigeración, climatización y ventilación con presencia en todo el territorio nacional

NCR Biochemicales,continuó, es una empresa química internacional con prestigio mundial enfocada en el tratamiento de agua y la biotecnología, con presencia en más de 40 países, y elaboran unos 460 productos.

Añadió que la entidad italiana se enfoca en la búsqueda de soluciones a sus propias producciones, al impacto en la eficiencia energética de los sistemas tecnológicos que atienden, y a evaluar el alcance de sus intervenciones en las diversas aéreas que trabajan.

Ya sea una termoeléctrica, una refinería, la empresa de papel, herbicidas para la agricultura y para el crecimiento las plantas, en diferentes modalidades de las plantas residuales, potabilizadoras de agua, y además, son productores tanto de sus productos como de los equipos, enumeró.

Hace pocos más de tres meses, dijo, iniciaron contactos empresariales y, hasta el momento, ya se concretó un intercambio técnico en Cuba expertos en el tratamiento de agua.

A juicio de Pérez existen posibilidades reales de materializar la cooperación con Cuba, y a mediano plazo establecer una Asociación Económica Internacional que permitiría continuar la reducción de los costos de los productos químicos.

Sobre todo aquellos empleados en el sistema de agua destinado a variados fines, como los asociados a las calderas y temas solares, subrayó.

Pérez señaló que NCR Biochemicales identificó que la Isla posee potencialidades, y lo más importante, el mensaje de la empresa italiana de minimizar los costos para poder impactar de manera positiva en las producciones de RC.

La entidad italiana, significó, conoce de la compleja situación económica de Cuba a partir del bloqueo impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, sin embargo, tienen la intención de acercarse a la nación antillana y buscar oportunidades de mercado de conjunto con RC.

En ese sentido, subrayó que también evalúan la posibilidad de vender las producciones realizadas en Cuba en otros países cercanos, ello les permitiría abaratar los costos de transportacion

Por su parte, el Desarrollador Estratégico de Negocios de NCR Biochemical, Loris Leporati, explicó que su empresa tienen la intención de ayudar al país, mostrar como una pequeña inversión en determinado sector puede alargar la vida la vida útil, al final eso representa ahorro para la nación.

Cubaindustria 2024 posee una amplia agenda de actividades que incluyen el intercambio científico técnico, el fortalecimiento de asociaciones tecnológicas, la promoción de renglones exportables y la consolidación de producciones nacionales.

La cita se desarrolla hasta al 21 de junio en el Palacio de las Convenciones y en el recinto ferial Pabexpo y tiene como objetivo fundamental alcanzar una mayor integración, complementariedad, inserción internacional del país en la esfera industrial.

mem/tdd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link