Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Haití y Kenya hablan, pero sin decir fecha

Puerto Príncipe, 20 jun (Prensa Latina) Haití y Kenya discutieron detalles sobre la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, pero hoy sigue siendo un misterio la fecha de la llegada de las tropas de ese país africano a la nación caribeña.

A través de una videoconferencia, el máximo responsable del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc y el jefe de Estado de Kenya, William Ruto, dejaron inaugurado un canal oficial de comunicación entre las dos partes.

Ruto, reiteró el compromiso de su país con el restablecimiento de la paz en Haití. «Kenya cree firmemente en los valores mundiales compartidos del multilateralismo, consagrados en la Carta de las Naciones Unidas».

«Salvaguardaremos los principios comunes de humanidad que nos permiten promover la paz, la seguridad y la estabilidad», sentenció el líder africano.

Leblanc aprovechó la oportunidad para destacar la importante contribución financiera de 109 millones de dólares de Estados Unidos, al tiempo que acogió con beneplácito la contribución financiera que otros socios harán próximamente a Haití.

Del encuentro no trascendió fecha alguna para que lleguen los efectivos de Kenya a Haití, para que encabece una fuerza extranjera que ayudará a la policía nacional a exterminar una coalición de pandillas que controlan el 80 por ciento de Puerto Príncipe.

Nairobi había dicho que vendría aquí a inicio de la segunda quincena de junio, pero todavía el momento de su arribo sigue siendo un misterio.

La víspera, Haití amaneció con su Ejército en pie de guerra, en otro intento de unir esfuerzos para combatir a una coalición de pandillas que mantiene en jaque a la policía local.

El Ministro de Defensa, Jean Marc Berthier ordenó al Jefe Interino del Ejército, Teniente General Jodel Lessage a poner a las Fuerzas Armadas en posición D.

La orden del titular en resumen es que se ponga la institución militar en alerta, con los soldados en posición de combate, precisó el diario Le Facteur Haiti.

Entre marzo y junio, los pandilleros atacaron el aeropuerto, el puerto, escuelas, universidades, comisarías, prisiones, ministerios, sucursales bancarias, almacenes comunitarios, la Imprenta Nacional, que hizo su primera publicación en 1804 y le prendieron fuego a un depósito de 96 mil metros cuadrados en la zona franca.

También arremetieron contra automóviles particulares, un seminario religioso, la primera Iglesia Bautista de Haití con más de 180 años de fundada, y a más de una docena de farmacias, y en demostración de que van en serio le quemaron la casa al excomandante en jefe de la Policía Nacional de Haití.

mem/joe

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link