Por primera vez, representantes del Foro Latinoamericano de Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel) y del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas TIC (Berec por sus siglas en inglés) se reúnen en territorio boliviano hasta el 21 de junio.
“La Cumbre Regulatel-Berec es un evento anual que reúne a representantes de estas dos importantes organizaciones en el ámbito de las telecomunicaciones”, declaró a Prensa Latina el presidente de la entidad latinoamericana, Néstor Ríos.
Aseguró el titular que el objetivo principal de este encuentro es fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos y experiencias entre las autoridades del sector.
Ríos afirmó que durante la Cumbre los participantes tratarán “temas relevantes para la regulación de las telecomunicaciones, tales como el Fair Share (distribución equitativa) y la protección de los consumidores.
Añadió que también se abordará la gestión del espectro radioeléctrico, la promoción de la innovación y la inversión en infraestructura.
Consideró el experto que la Cumbre Regulatel-Berec fortalecerá las relaciones de Bolivia con otros países y organismos internacionales y promoverá la cooperación en temas estratégicos de esta esfera.
Subrayó que, además, en este contexto, Bolivia como sede atraerá la atención de actores clave del sector y estimulará las inversiones en el país.
Regulatel es una organización internacional que agrupa a los entes reguladores de telecomunicaciones de 23 países, de ellos 20 latinoamericanos y tres europeos.
Su objetivo es el de facilitar el intercambio de información sobre el contexto y la gestión regulatoria, los servicios y el mercado de telecomunicaciones entre los miembros, además de promover la armonización de esta actividad para contribuir a la integración regional.
Berec, por su parte, es el ente especializado de la Unión Europea (UE) encargado de coordinar y apoyar la implementación de políticas regulatorias en esta esfera en el continente.
Su principal objetivo es asegurar una competencia justa y promover el desarrollo del mercado único de comunicaciones electrónicas en la UE.
En el contexto de esta Cumbre sesionará este jueves el II Foro Internacional de Telecomunicaciones y TIC en el Hotel Los Tajibos, en Santa Cruz de la Sierra, bajo el lema «Conectividad para la Industrialización”.
jf/jpm