Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Asesta gobierno nigerino severo golpe a interés minero francés

Niamey, 21 jun (Prensa Latina) El gobierno provisional nigerino asestó hoy un severo golpe a un interés estratégico francés en su territorio con la retirada del permiso de explotación de uranio a la empresa Orano.

Francia extrae de los yacimientos nigerinos el 15 por ciento del uranio que emplea para uso militar y para alimentar sus centrales electronucleares, según estadísticas de difusión pública.

La magnitud del golpe puede medirse por la reacción de la empresa, de la cual el estado francés es accionista mayoritario, uno de cuyos portavoces declaró que “se reserva el derecho de impugnar la decisión de retirar el permiso de explotación minera ante las jurisdicciones nacionales o internacionales…»

La decisión del gobierno castrense nigerino tiene fuerte incidencia política cuenta habida los recientes esfuerzos, incluida una ofensiva diplomática en toda la línea, de Francia, otras exmetrópolis coloniales y Estados Unidos de abrir una brecha entre los países africanos y Rusia.

Asimismo, semanas atrás la revista estadounidense Bloomberg aseveró, sin identificar sus fuentes, que Rusia tiene interés en explotar los yacimientos de nigerinos.

Además de su relevancia económica, el uranio nigerino tiene importancia política internacional para Francia como evidencia el hecho de que parte del material fisionable empleado por Israel en la construcción de sus bombas atómicas fue aportado por ese país europeo.

El gobierno israelí no reconoce la posesión del arma atómica que hace de su ejército uno de los más poderosos del mundo, pero está probado por pesquisas independientes que emplea uranio empobrecido en sus ataques contra áreas civiles del sur libanés.

La tenencia por Tel Aviv de un arsenal compuesto de unas 200 bombas atómicas fue revelada en 1986 por el científico Mordechai Vanunu, convertido al cristianismo, secuestrado por los servicios de inteligencia israelíes y condenado a prisión.

jha/msl

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link