Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Inti Raymi, la celebración del Sol en Ecuador (+Fotos)

Quito, 21 jun (Prensa Latina) En las alturas de los Andes ecuatorianos cada año se celebra el Inti Raymi, una festividad ancestral que rinde homenaje al astro rey y que abre sus puertas hoy aquí con diversas actividades.

En esa región de esta nación sudamericana, donde el sol brilla con intensidad, se llevan a cabo los festejos que marcan el solsticio de invierno en el hemisferio sur.

En el caso del hemisferio norte, se llama solsticio de verano. Sin embargo, en Ecuador, debido a la posición geográfica, las estaciones no están bien definidas como en otras partes del mundo.

Dos semanas antes de la celebración, las comunidades indígenas aquí comienzan a elaborar vestimentas tradicionales y a preparar los rituales que darán vida a al Inti Raymi.

La ciudad de Otavalo, en el altiplano andino de la provincia de Imbabura, es conocida por su vibrante mercado indígena donde los artesanos trabajan en telares ancestrales y tejen coloridas prendas que serán utilizadas durante la ceremonia.

Desde el amanecer de este viernes, las comunidades ecuatorianas se reúnen en lugares sagrados elegidos por sus líderes espirituales.

Allí, se levantan altares adornados con flores, frutas y elementos simbólicos que representan la fertilidad y la conexión con la tierra y el sol.

Hasta el próximo domingo, las celebraciones del Inti Raymi incluirán ferias artesanales, exposiciones de arte folclórico de las comunidades indígenas, festivales de música andina, de danza folklórica, entre otras actividades.

mem/nta

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link