Prensa Latina, La Agencia

viernes 28 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Rechazan en Siria Infame lista de EEUU contra Cuba

Damasco, 21 jun (Prensa Latina) La Asociación de Sirios Graduados en Cuba emitió hoy un comunicado en el que condenó la inclusión nuevamente de Cuba en la supuesta lista de países patrocinadores del terrorismo elaborada por el Departamento de Estados de Estados Unidos.

La entidad tachó la reciente retirada del nombre de la mayor de las Antillas de la lista de la lista de naciones que no cooperan con Washington en la lucha contra el terrorismo, de un nuevo intento de engañar la opinión pública mundial y en el propio Estados Unidos donde crece el rechazo a este enfoque hostil hacia la isla.

Nosotros, los profesionales sirios graduados en las universidades cubanas, denunciamos esta maraña y manipulación por medio de la cual Washington pretende cubrir su medida criminal de mantener Cuba en la falsa lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada unilateralmente, indicó la declaración.

El texto consideró que el propósito de esta decisión unilateral es difamar a Cuba y servir de pretexto para endurecer las medidas económicas coercitivas impuestas sin piedad contra estados soberanos.

Cuba, gobierno y pueblo, no patrocinan el terrorismo sino que han sido y siguen siendo víctimas de este flagelo, incluido el terrorismo de Estado, y el propio gobierno de EEUU, su Departamento de Estado y sus agencias de inteligencia lo saben muy bien, explicó la nota.

Agregó que un país como Cuba, cuyos médicos han salvado millones de vidas en todos los rincones del mundo y sus universidades reciben a miles de estudiantes que adquieren conocimientos, ciencia y valores humanos, no puede de ninguna manera apoyar el terrorismo como alega Estados Unidos.

Recordó que las guerras de Washington por el mundo han causado la muerte de miles de civiles inocentes y han fomentado el terrorismo y el extremismo, y dio como ejemplo, el genocidio que se comete en Gaza con armas y municiones estadounidenses.

Al final de su comunicado, la Asociación reiteró la enérgica condena al injusto bloqueo económico, financiero y comercial impuesto injustamente por EEUU a Cuba, que, como el impuesto a Siria, genera penurias y perturba el bienestar de los pueblos.

mem/fm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link