Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Abordan en ciudad de Cuba programa contra colonización cultural

Sancti Spíritus, Cuba, 22 jun (Prensa Latina) El presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, abordó hoy en esta ciudad patrimonial de Cuba lo concerniente al Programa Nacional Sembrar ideas, sembrar conciencia, con vistas a enfrentar la colonización cultural.

Prieto significó que esta frase, utilizada como título del citado programa, fue expresada por el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz (1926-2016).

Más adelante, el reconocido intelectual cubano se refirió a la industria hegemónica del entretenimiento y la colonización cultural a través de símbolos y videojuegos, incluso con “conceptos de éxito y felicidad, catalogado el éxito como acumular riqueza”.

Subrayó que es necesario llevar a las nuevas generaciones a pensar, ante el fenómeno de las redes sociales que multiplican los mensajes colonizadores, por lo que mencionó la importancia de impregnar de ciencia esta batalla, sin darle la espalda a la tecnología.

Debemos utilizar las tecnologías para educar, invitar a reflexionar y defender nuestra cultura e identidad, precisó.

Fueron varias las intervenciones, entre ellas la de Andrei Armas, director general de Educación en la provincia, quien señaló que en las escuelas cubanas existen todas las herramientas para contrarrestar la globalización cultural.

Este sábado el presidente de la Casa de las Américas compartió conceptos y opiniones con intelectuales, artistas y directivos de Sancti Spíritus, provincia sede del acto nacional por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Mientras, el también intelectual Luis Morlote, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), planteó que este es un programa que integra a un grupo de programas concebidos por la Revolución, como el relativo a la lucha contra el racismo.

En Sancti Spíritus hay una tradición histórica y cultural innegable, dijo Morlote, aludiendo a la trayectoria musical y en ello mencionó a la trova espirituana.

Por último, expresó que este territorio “puede ser un modelo en este programa para el país y que esto se asuma como una prioridad”.

Los encuentros se desarrollarán en todas las provincias de Cuba, teniendo en cuenta que tampoco la mayor de las Antillas permanece ajena a los efectos negativos de la globalización cultural.

Abel Prieto estuvo acompañado, además, por Deivy Pérez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primera secretaria en el territorio.

jcm/mpg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link