Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Bolivia escucha voces contra paro nacional de transporte

La Paz, 22 jun (Prensa Latina) La Central Obrera Departamental (COD) de Tarija manifestó hoy su rechazo al anuncio de un bloqueo nacional de alguno dirigentes del transporte pesado y denunció intensiones de sabotear al Gobierno nacional con medidas “mezquinas”.

“Jamás vamos a estar de acuerdo con aquellos que muestran mezquindad, estamos viendo que sectores radicales quieren boicotear la gestión del presidente Luis Arce”, aseguró el portavoz de la COD tarijeña, Carlos León.

En las últimas horas, la Cámara Boliviana de Transporte (CBT, empresarios privados del sector) anunció un “bloqueo indefinido” desde el jueves 27 de junio en carreteras nacionales y transfronterizas.

Tal amenaza es reprochada por varios sectores sociales debido a que atenta contra la economía del país.

“Hoy necesitamos gestión, trabajo, respuesta, a eso debemos apostar. Debemos cambiar esas actitudes de querer boicotear la gestión de Gobierno y hacer propuestas que signifiquen que el país pueda seguir creciendo y avanzando”, declaró León al canal estatal Bolivia Tv.

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, por su parte, instó a la dirigencia del transporte pesado a reflexionar y buscar el diálogo para no perjudicar a la economía del país.

“El paro de transporte perjudica mucho al movimiento económico, no nos ayuda. (Los dirigentes) deben bajar la guardia y bajar los ánimos para poder dialogar con los ministerios correspondientes”, enfatizó Copa ante la prensa.

Subrayó que en la temporada de invierno El Alto comercializa sus textiles a diferentes departamentos del país y un paro perjudicaría en gran medida a este sector económico.

“Exhortamos a los hermanos del transporte pesado a poderse sentar, dialogar y llegar a acuerdos. El paro no nos va a ayudar a poder cumplir con las peticiones que tienen, y el cambio de autoridades tampoco”, consideró.

Un ampliado nacional del transporte pesado determinó el viernes último un ultimátum al Gobierno para que atienda sus demandas hasta el 26 de junio y, en caso contrario, iniciará al día siguiente un paro indefinido con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras.

Este sector, encabezado por la CBT exige una solución a la falta de dólares, el abastecimiento de combustible, la renuncia de las principales autoridades de la Aduana e Impuestos y la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

Anunciaron que, a partir del lunes, “estamos dando 72 horas al Gobierno nacional para solucionar los problemas”, dijo Héctor Mercado, presidente de la CBT, tras el ampliado realizado en Santa Cruz de la Sierra.

Fue tajante al señalar que “a partir del día jueves, desde las 00:00 (hora de Bolivia), viene el bloqueo contundente con cierre de fronteras y todo lo demás a nivel nacional; no lo dice Héctor Mercado, sino todas las bases y todo el conjunto del transporte pesado boliviano”.

jcm/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link