“El Estado Plurinacional de Bolivia promueve una política exterior basada en los principios de igualdad, no injerencia y respeto a la soberanía, en el marco de las normas del derecho internacional que regulan las relaciones diplomáticas”, expresa el comunicado publicado este lunes.
Asegura el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, sin brindar más elementos, que en esa línea “rechaza cualquier tipo de acción que promueva la injerencia en nuestro país”.
Sin embargo, en un discurso el 27 de mayo último, a propósito del aniversario 215 de la creación del Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia Escolta Presidencial, el dignatario Luis Arce sostuvo que las fuerzas conspiradoras ocultan sus propósitos de atentar contra el orden constitucional.
Calificó de “siniestros” esos planes encaminados a un golpe blando o un acortamiento del mandato gubernamental, al advertir que, al igual que en el pasado, Bolivia enfrenta «enormes» amenazas externas e internas contra la integridad territorial y la soberanía de la patria.
Indicó el mandatario que, por ello, es clave persistir en la vía soberana, antihegemónica y multipolar.
El jefe de Estado explicó que, como varios países, Bolivia tiene «ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar», sin embargo, no significa que haya una crisis económica estructural como pretende posicionar la oposición para generar una crisis política y acortar el mandato gubernamental.
Indicó que resulta «(…) importante trabajar en una doctrina de seguridad y defensa que exprese el alejamiento definitivo de la vieja doctrina de seguridad nacional y de los afanes de la Doctrina Monroe, que se vive a través del Comando Sur” con el objetivo de apropiarse de los recursos estratégicos bolivianos.
Insistió en que hoy nuevamente los sectores antipatria buscan convulsionar el país y, finalmente, fraccionar el territorio y «enfrentarnos entre nosotros».
En esa ocasión, Arce subrayó que “fuerzas oscuras y antipatrióticas” internas y externas conspiran contra la integridad del país, a través de operaciones híbridas “como golpes suaves” y el sabotaje a la economía.
Alertó también en otro discurso por el aniversario 72 del Colegio Militar de Aviación, el pasado 31 de mayo, que se pretende imponer la zozobra mediante rumores, percepciones falsas y tácticas de potencias imperiales, con las cuales se intenta mostrar a Bolivia como un Estado “fallido”.
“Sin disimulo alguno quieren controlar el litio, las tierras raras, el agua dulce y otros recursos estratégicos (…)”, concluyó.
npg/jpm