Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Guyana evalúa colaboración con Banco Africano de Exportación

Georgetown, 24 jun (Prensa Latina) El presidente Irfaan Ali confirmó que el Banco Central de Guyana examina hoy la colaboración con el Banco Africano de Exportación e Importación para implementar un sistema de pago sólido que beneficie a la región del Caribe.

De acuerdo con el mandatario, la propuesta que discutió en la reciente asamblea general anual del denominado Banco AfriExim mejoraría significativamente la gestión del flujo de efectivo en su país y advirtió sobre la necesidad crítica de una estrategia de pago nacional que facilite transacciones más rápidas y eficientes.

Respecto al potencial del sistema, aseguró que respaldaría el flujo de efectivo requerido para diversas actividades económicas, incluidas las relacionadas con el turismo y el comercio.

A su vez, el jefe de Estado solicitó a su par de Barbados, Mia Mottley -como presidente de la Comunidad del Caribe- que convoque una reunión con gobernadores de bancos centrales para discutir la propuesta en profundidad, pues los desafíos en los sistemas de pago no son exclusivos de Guyana, sino que prevalecen en todo el Caribe.

Entre las acciones acometidas por su gobierno, Ali encargó al gobernador del Banco Central y al ministro de Finanzas que evalúen la viabilidad de la propuesta del Banco AfriExim y trazó un paralelo entre esa entidad en África y el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), al sugerir que un marco similar podría ser beneficioso para la región.

Ante la demora de hasta 50 días para procesar los pagos por compensación en las instalaciones turísticas, el Presidente dio luz verde al ministro de Finanzas para iniciar conversaciones con bancos comerciales de Guyana y explorar cómo podría integrarse el sistema de pagos propuesto y los cambios legislativos necesarios.

La posible colaboración con el Banco Africano de Exportación e Importación responde a una agenda más amplia para modernizar y fortalecer la infraestructura financiera de Guyana, bajo marcos regulatorios precisos.

npg/chm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link