Prensa Latina, La Agencia

viernes 28 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Sobresale en desarrollo ganadero empresa de central provincia de Cuba (+Fotos)

Sancti Spíritus, Cuba, 24 jun (Prensa Latina) La Empresa Pecuaria Managuaco, una de las más importantes en el desarrollo ganadero de esta central provincia de Cuba, sobresale hoy en la aplicación de la genética en el ganado vacuno, ovino y el bufalino.

Sus resultados sumaron a los éxitos de los espirituanos para que el Buró Político del Comité Central del Partido le otorgar la celebración del acto nacional por el 71 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Juan Manuel Meneses, subdirector de producción, explicó a Prensa Latina que el fortalecimiento integral comienza por el trabajo genético, vital en el escenario pecuario, donde las tecnologías benefician su progreso.

Destacó los avances alcanzados en la Granja Dos Ríos, con el Siboney de Cuba, raza de buena adaptación a las condiciones tropicales, niveles de producción estimable y muy fuerte en su salud.

En el aumento de la masa ganadera, dijo, tiene su papel fundamental la inseminación artificial con semen de toros seleccionados de alto valor genético.

La empresa recibe, dijo, el apoyo de los centros universitario, escuelas politécnicas y varias instituciones especializadas como el Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical. Técnicos, especialistas y obreros son el centro funcional para cumplir los proyectos como la cadena alimenticia, con una base proteica distintiva dirigida en el tránsito de vida de la masa.

En la entidad funcionan dos centros de gestación y uno de novillas ya cargadas con todas las condiciones de comida, agua, seguridad, sales, tranquilidad y atención en busca de crías saludables, añadió.

Sobre la atención a los hombres, comentó, que se busca humanizar el trabajo con tecnologías en favor de la productividad y la aplicación de la genética en el sendero de lograr altos índices de eficiencia.

En estas tareas sobresale el ordeño mecanizado, la organización de métodos de alimentación donde el consumo por animal no esté basado en el corte manual y todo este vinculado al uso del acuartonamiento de los animales.

Otras de las proyecciones es el uso de la energía y el cambio de matriz energética en diversos frentes y actividades; en la actualidad funcionan 72 molinos de viento y se emplea la energía solar para el abasto de agua.

Además Managuaco cuenta con una planta cárnica certificada donde se sacrifican animales de la empresa y de los productores particulares. Allí se elaboran picadillos, separamos cortes de carne específicos con destino a la población y otros destinos.

Unido a estas proyecciones se mantiene la búsqueda de encadenamiento y la recaudación de divisas con ofertas online para fortalecer la economía, diversificar producciones y abrir nuevos derroteros en beneficio del bienestar de los trabajadores. añadió Meneses.

mem/rga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link