lunes 14 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Lluvias beneficiaron sistema de generación eléctrica de Chile

chile-lluvias
Santiago de Chile, 25 jun (Prensa Latina) Las intensas precipitaciones asociadas a los sistemas frontales en el centro sur de Chile permitieron que las represas destinadas a generar electricidad estén hoy en su mejor nivel de los últimos ocho años.

Así lo reportó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) en su último informe, donde cifró en cerca de cuatro mil 400 Giga Watts el potencial embalsado, cuando lo normal al arribo del invierno austral es por debajo de los dos mil.

La presa que más lluvias acumula este año es Lago Chapo, que alimenta a la central hidroeléctrica Canutillar, en la Región de Los Lagos, con 87 por ciento más respecto a igual fecha de 2023.

El embalse Melado, en la Región del Maule donde está la planta Pehuenche, tiene un superávit de 76 puntos porcentuales en comparación con un año normal. De acuerdo con el CEN en estos momentos hay 149,5 por ciento de potencial acumulado respecto a igual fecha del año pasado, lo cual es positivo porque ayuda a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles para llevar electricidad hasta las industrias y los hogares.

La ingeniera civil Daniela Halvorsen destacó el nivel alcanzado tras los intensos sistemas frontales de los últimos días ya que, de acuerdo con el ciclo de los deshielos, en los meses de invierno se registra menor energía embalsada, pero este año será distinto.

Por otra parte, en la capital chilena desde enero hasta la fecha se reportaron precipitaciones de 286,3 milímetros, mayor de lo que suele caer durante un año.

Junio, sin embargo, no es el más lluvioso desde que se llevan este tipo de registros, pues eso ocurrió durante los temporales de 1982, cuando sólo en ese mes se acumularon 275,5 milímetros.

Una vez finalizado el evento meteorológico de El Niño se espera que el resto del año sea mucho más seco, pues estará bajo la influencia de la corriente de La Niña.

mem/car/eam

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link