Prensa Latina, La Agencia

viernes 28 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Senado dominicano aprueba proyecto de Código Penal y envía a expertos

Santo Domingo, 25 jun (Prensa Latina) El Senado dominicano aprobó hoy y envió a una comisión especial el proyecto de Código Penal, que establece nuevos cargos penales y cúmulos de condenas, castiga el genocidio y el feminicidio, entre otros delitos graves.

La iniciativa fue reintroducida por los senadores Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC); Virgilio Cedano, de Dominicanos por el Cambio (DxC); Alexis Victoria, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); y Dionis Sánchez, de la Fuerza del Pueblo (FP).

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, conformó una comisión especial para estudiar la iniciativa, que propone penas desde 30 a 40 años de prisión por los delitos antes citados, además del crimen organizado, los daños causados con sustancias químicas y otros.

Al remitir este proyecto a estudio, De los Santos consideró que la pieza es de vital importancia para el país, por lo que expresó que debe ser analizada sin prisa por dicha comisión.

Explicó que las modificaciones a la normativa -con más de 400 artículos- serán sancionadas en segunda lectura.

Entre las modificaciones que presenta el proyecto de Código Penal está el castigo al hostigamiento o «bullying», como conductas que serán sancionadas con medidas socioeducativas, prisión menor y multas. En caso de reincidencia por una persona mayor de edad se sancionará con pena mayor.

También incluye el castigo de la violencia de género con sanción mayor a quien provoque daño físico, sexual o psicológico a una persona mediante el empleo de fuerza física y otras formas.

El Nacional publicó que el proyecto de modificaciones del Código Penal tiene más de 20 años en estudio, pero los congresistas no han logrado consenso para su aprobación, debido a la lucha de intereses entre sectores.

Entre las objeciones figura el tema relativo al aborto, ya que algunos sectores, entre ellos agrupaciones religiosas, se oponen a que dicha práctica sea permitida, y otros defienden que sea autorizado solo cuando peligre la vida de la mujer.

npg/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link