Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

América Latina alza la voz contra intento golpista en Bolivia

La Paz, 26 jun (Prensa Latina) Jefes de Estado y Gobierno de América Latina y organizaciones regionales levantaron hoy la voz para condenar la intentona golpista ya neutralizada en Bolivia.

Por medio de X (antes Twitter), el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, repudió la pretensión de quebrantar la voluntad popular y subvertir el orden establecido en ese país.

Asimismo, manifestó su apoyo al presidente boliviano, Luis Arce, y le extendió la solidaridad del Gobierno y pueblo cubanos a la nación suramericana.

Una condena similar publicó en la propia red social el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien subrayó que América Latina y el Caribe es una zona de paz.

En tanto, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, denunció lo que llamó «un golpe de Estado contra la democracia boliviana».

Otro de los gobernantes que condenó enérgicamente la asonada castrense fue el presidente de Chile, Gabriel Boric, al calificar de «inaceptable» la acción de un «sector del ejército» boliviano.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se sumó al clamor y, del mismo modo, manifestó su solidaridad con el legítimo gobierno de Arce.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aseguró que el levantamiento de «unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia» e igualmente llamó a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno constitucional de Bolivia.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó al pueblo boliviano a la resistencia democrática, exhortó a América Latina a unir fuerzas a favor de la democracia y anunció que su gobierno no reconocerá a los golpistas.

En su condición de titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a todos los miembros de esa organización a «exigir el respeto pleno al poder civil y la constitución».

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos también repudió la operación desestabilizadora de fuerzas militares y exhortó defender la democracia, la paz y la Constitución Política de Bolivia.

La Articulación Continental de Movimientos Sociales y Populares hacia el ALBA también rechazó cualquier intento de romper el orden democrático establecido en Bolivia, tras el intento de golpe de Estado contra Arce.

Mensajes similares divulgaron los gobiernos de Nicaragua, México, República Dominicana, Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros.

Además, alzaron sus voces expresidentes como Evo Morales y Carlos Mesa (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina) y el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), más cancilleres, ministros, políticos y personalidades de la región.

Este miércoles, Arce denunció movimientos irregulares de miembros del Ejército, ante la presencia inusual de militares que cerraron la Plaza Murillo, epicentro político de La Paz.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el dignatario en X.

El canal estatal Bolivia Tv mostró cómo la Policía Militar, con escudos antidisturbios, impidió el tránsito libre de las personas y empleó gases contra civiles que trataban de acercarse a la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental).

npg/raj

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link