Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Arévalo ratificó control total de cárcel El Infiernito en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 26 jun (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ratificó hoy el control total por la cartera de Gobernación de la cárcel de máxima seguridad El Infiernito, en el centro sureño departamento de Escuintla.

Mediante su perfil en la red social X, el mandatario expresó que “así damos otro golpe a las estructuras criminales, cómodas ante la falta de acción de autoridades anteriores”.

Señaló que 108 guardias penitenciarios fueron denunciados, en referencia a las investigaciones iniciadas a inicios de este mes por las autoridades del Sistema Penitenciario (SP), debido al ingreso de objetos ilícitos a ese centro.

Ahora sí tendremos una prisión de alta seguridad en el país, acotó el jefe de Estado, para quien “combatiendo el crimen y la impunidad, Guatemala sale adelante”.

Esta mañana Arévalo visitó el lugar en compañía del titular de Interior Francisco Jiménez, del director del SP Sergio Vela, y otros funcionarios de seguridad.

En declaraciones a la prensa local a la salida del recinto, el abanderado del partido Movimiento Semilla explicó que llegaron a verificar cómo avanzan los trabajos.

Comentó que se trata del rescate de este centro carcelario, “porque los privados de libertad que vivían acá, más que estar recluidos, parece que estuvieran de vacaciones, hay piscina adentro”, remarcó.

Algo que ellos construyeron y tenían sus pequeñas jaulas para animales, enfatizó el político de 65 años sobre los elementos que se descubrieran tras operativo y traslado de reos.

“Realmente ellos se habían apropiado del penal, empezaron a construir y a reconstruir las zonas, se las habían distribuido en lo que sólo se puede explicar por la corrupción sistemática a lo largo del tiempo”, aseveró el Presidente.

Porque esto no es algo que se haga de la noche a la mañana, tiene años de estarse desarrollando, lo cual dice que hace mucho que el Estado había perdido el control de este penal, amplió el sociólogo de profesión.

Se convirtió en una universidad del crimen, resaltó el mandatario, mientras recordó cómo “guardaban armas en las paredes, dinero y luego volvían a tapar y a pintar como si fuera una casa”.

Realmente era un nivel de pérdida de control total, insistió Arévalo, y añadió que por eso buscan que pueda volver a cumplir su función, un lugar donde se resguarda a los privados de libertad de alta peligrosidad.

No se traen para que desde aquí sigan conduciendo sus actividades criminales en condiciones de oficina y con su logística propia, subrayó el gobernante.

Jiménez manifestó a fines de mayo último que persiguen responder a la crisis y condiciones de un sistema penitenciario abandonado.

Arévalo reconoció ese propio mes que zonas de esta capital viven prisioneras de las pandillas, tras pedido de las Naciones Unidas de frenar el reclutamiento de menores.

npg/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link