Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Ascienden a 36 las muertes tras reciente naufragio al sur de Italia

Roma, 26 jun (Prensa Latina) Suman 36 las víctimas fatales, entre ellas 15 menores, tras el naufragio ocurrido el 17 de junio frente a las costas de la sureña región italiana de Calabria, mientras rescatistas continúan hoy la búsqueda de desaparecidos.

Un parte divulgado en las últimas horas por la Prefectura de la provincia de Reggio Calabria indica que entre los cuerpos recuperados de las aguas del mar Jónico, tras esa tragedia, se encuentran 10 hombres y nueve mujeres, así como ocho menores del sexo masculino y siete del femenino, mientras una persona permanece sin identificación.

A esas 35 víctimas se suma una mujer que falleció tras su rescate, mientras ascienden a solo 11 los supervivientes del denominado Naufragio de Locride, en referencia a la localidad calabresa más cercana al lugar de los hechos, acaecidos a 120 millas náuticas de esa zona, señala una nota publicada por el diario Il Quotidiano del Sud.

Los migrantes, de nacionalidad afgana, iraní y kurda, en su mayoría, zarparon ocho días antes desde las costas de Türkiye en un velero, el cual supuestamente naufragó como consecuencia de un incendio en su bodega, según apuntan hasta el momento las investigaciones realizadas.

Desde los primeros momentos participaron en las labores de salvamento dos buques mercantes que navegaban en las proximidades de lugar, además de un avión ATC42 y dos lanchas patrulleras, a los que se sumaron otros medios, incluidos varios navíos de la Guardia Costera, entre ellos el Dattilo, con médicos a bordo.

En relación con este hecho, el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, manifestó que se trata de “otra masacre más que nos duele mucho”, a lo cual añadió que estos “son acontecimientos que nos entristecen y nos motivan aún más a adoptar todas las medidas que intentamos apoyar junto con nuestros socios europeos”,

El propósito, según dijo, es “evitar que las vidas de personas queden entregadas a la crueldad de traficantes de personas”, para tratar de frenar el arribo a las costas de Italia de migrantes irregulares, que en este año ya suman 24 mil 893, hasta el 25 de junio, cifra muy inferior a los 60 mil 755 que arribaron en igual período de 2023.

Este nuevo naufragio tuvo lugar en una zona muy próxima a donde hace poco más de un año, el 26 de febrero de 2023, se hundió una embarcación, también procedente de Türkiye, con unos 200 migrantes, de los cuales al menos 58 murieron.

El gobernador calabrés, Roberto Occhiuto, expresó que “la noticia de la desaparición de los inmigrantes debido al naufragio del barco en el que viajaban, a unas cien millas de la costa de Calabria, es un puñetazo en el estómago”, y demandó mayor atención por parte de Europa para que los mares no se transformen “en inmensos cementerios”.

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cifra anual de fallecimientos y desapariciones de migrantes en el Mediterráneo saltó de mil 48 en 2021 a dos mil 411 en 2022, a tres mil 41 en 2023 y suman ya más de 800 en este año.

kmg/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link