Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Canadá pone fin a la moratoria del bacalao después de tres décadas

Ottawa, 26 jun (Prensa Latina) El gobierno federal de Canadá puso fin hoy a la moratoria sobre el bacalao en Terranova y Labrador, decisión que destruyó la economía de la provincia y transformó sus pequeñas comunidades hace más de 30 años.

El Departamento de Pesca anunció que restablecería la pesquería comercial, con una captura total permitida de 18 mil toneladas para la temporada 2024.

«El fin de la moratoria sobre el bacalao del norte es un hito histórico para los habitantes de Terranova y Labrador», dijo la ministra federal de Pesca, Diane Lebouthillier, en un comunicado de prensa.

«Hemos llegado a este momento trabajando juntos. Reconstruiremos esta pesquería con cautela pero con optimismo y los principales beneficiarios serán las comunidades costeras e indígenas de Terranova y Labrador», agregó.

Ottawa anunció la devastadora cancelación de pesca del bacalao el 2 de julio de 1992.

En ese entonces, las poblaciones de bacalao frente a las costas norte y este de la provincia estaban colapsando y la moratoria se introdujo como una forma de ayudarlas a recuperarse.

Antes de eso, la pesca de ese animal era el principal motor económico de la provincia y la ley dejó sin trabajo a decenas de miles de personas.

Con el cierre de las plantas piscícolas y la escasez de empleos, los jóvenes de las zonas rurales de Terranova y Labrador comenzaron a partir hacia St. John’s o el Canadá continental en busca de trabajo.

Entre 1991 y 2001, la población de la provincia cayó aproximadamente un 10 por ciento, en gran parte debido a que la gente abandonó las comunidades portuarias, según el sitio web Heritage Newfoundland and Labrador.

La moratoria debía durar dos años. Pero cuando pasó ese plazo, las poblaciones de peces no mostraron signos de recuperación.

El año pasado, los científicos del Departamento de Pesca anunciaron la utilización de nuevos modelos, los cuales mostraban que la población de bacalao estaba fuera de la «zona crítica» por primera vez en décadas.

Sin embargo, enfatizaron que el cambio de designación se debió al uso de diferentes modelos, no porque necesariamente hubiera más peces en el agua. Ahora la población está en la «zona de precaución», lo que significa que las decisiones pesqueras aún deben priorizar el rebrote.

La captura total de 18 mil toneladas para la temporada 2024 es sólo una fracción de lo que era (120 mil toneladas, según un sitio web del gobierno) en febrero de 1992, pocos meses antes de la moratoria.

El comunicado de prensa del Departamento de Pesca federal subrayó que aproximadamente el 84 por ciento de la captura total permitida de este año se asignará a los pescadores costeros, mientras que el seis por ciento se destinará a los pescadores canadienses de alta mar.

npg/adr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link