Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Canciller panameña repudia golpe de Estado en Bolivia

Ciudad de Panamá, 26 jun (Prensa Latina) La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, rechazó hoy el golpe de Estado que intentaron perpetrar en Bolivia contra el presidente constitucional Luis Arce.

Según publicó en su cuenta en la red social X, al intervenir en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos(OEA), que sesiona en Paraguay, la diplomática indicó que su país, que se conduce con apego irrestricto a los principios democráticos, observa con preocupación lo que sucede en el hermano país suramericano,.

En ese sentido, Tewaney expresó su más enérgico rechazo a los acontecimientos suscitados en Bolivia, tras la irrupción de las fuerzas militares en el Palacio de Gobierno y se mantiene vigilante al desarrollo de los hechos.

También en la jornada la Red de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe condenaron la intentona golpista , un acto que atenta gravemente contra los principios fundamentales de la democracia y el Estado de derecho, socavando la voluntad del pueblo boliviano expresada en las urnas, indica la Declaración.

Asimismo indican que la comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante esta violación flagrante de los derechos democráticos y la estabilidad institucional.

En esa misma dirección se pronunció el capítulo provincial de Panamá de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, que instó a repudiar esta felonía y la intentona de ruptura del orden constitucional en el hermano país suramericano.

Por su parte, en su cuenta en la red social X, el exmandatario panameño Martin Torrijos (2004-2009) y excandidato presidencial en comicios del pasado 5 de mayo por el Partido Popular, manifestó su más enérgica condena por el intento de golpe de Estado promovido por algunos militares en el Estado Plurinacional de Bolivia.

«Transmito mi apoyo y solidaridad con el Presidente constitucional Luis Arce y el pueblo Boliviano», remarcó.

También el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) de Panamá rechazó la vía violenta con la participación de militares armados que rodearon instituciones públicas.

Según despachos de prensa, el mandatario boliviano, Luis Arce, posesionó en la jornada en la Casa Grande del Pueblo a nuevos mandos militares en medio de gritos de cientos de personas que se congregaron para apoyarlo en la sede gubernamental.

Como nuevo comandante general del Ejército nombró al general de división José Wilson, quien en su primera intervención pública ordenó el retorno a los cuarteles de todos los militares.

Igualmente, llamó al general golpista Juan José Zúñiga a deponer su actitud y evitar que las Fuerzas Armadas de Bolivia se vuelvan a manchar de sangre.

Arce había denunciado movimientos irregulares de miembros del Ejército, ante la presencia inusual de militares que cerraron la Plaza Murillo, epicentro político de la ciudad de La Paz.

En igual sentido, se pronunció la canciller Celinda Sosa, con un llamado a la comunidad internacional ante la intentona golpista y en solicitud de la condena internacional.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link