Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Central sindical rechazará proyecto de ley en Argentina

trabajadores-argentinos-expresan-apoyo-a-lucha-por-palestina
Buenos Aires, 26 jun (Prensa Latina) La Central de Trabajadores de Argentina-Autónoma (CTA-A) confirmó hoy su participación en una movilización convocada para mañana para rechazar la llamada Ley Ómnibus que será analizada nuevamente en la Cámara de Diputados.

Tras ser aprobada por el Senado con modificaciones, la norma que otorga facultades legislativas al presidente Javier Milei volvió a la Cámara baja del Congreso, pese al rechazo de miles de personas que se manifestaron el 12 de este mes en su contra.

Es básicamente la cesión del poder público al mandatario para que siga gobernando por decreto y reforzando los aspectos represivos de control social, de flexibilización laboral y de entrega del patrimonio nacional y los bienes comunes, destruyendo la industria y favoreciendo a las grandes empresas trasnacionales, señaló el secretario general de la CTA-A, Hugo Godoy.

Rechazamos ese proyecto y reclamamos la inmediata derogación y anulación del decreto de necesidad y urgencia 70/23 para impedir que se siga reformando la Constitución por esa vía. Es una decisión de nuestra central continuar en estado de lucha y movilización. Por eso, marcharemos al Congreso y articularemos todas las acciones en unidad con los diversos sectores del campo popular, añadió.

De esa manera, la CTA-A se sumó a los pronunciamientos de la Asociacion Trabajadores del Estado y otras organizaciones que se movilizarán mañana.

Mediante comunicados, esas entidades alertaron a los legisladores sobre el riesgo de convertirse en traidores a la patria.

En algún momento la Justicia, cuando esté al servicio del pueblo y no de la represión, los juzgará y condenará consecuentemente, afirmó Godoy.

No nos resignaremos a un escenario de violación de la Constitución y de restricción de vida democrática. Seguiremos siendo protagonistas para construir mayores niveles y espacios de participación y decisión popular, concluyó.

mem/gas

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link