Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Contexto en Bolivia aún precisa atención, dice embajador en Colombia

contexto-en-bolivia-aun-precisa-atencion-dice-embajador-en-colombia
Bogotá, 26 jun (Prensa Latina) Pese a la neutralización del intento de golpe de Estado ocurrido en Bolivia, es preciso mantener las alertas ante cualquier evento que pueda suscitarse, afirmó hoy el embajador en funciones de la nación andina en Colombia, Gabriel Campero.

En declaraciones exclusivas para Prensa Latina, el diplomático consideró que los espacios de generación de desestabilización son constantes, y que el general Juan José Zúñiga no operó solo en su intentona de derrocar al Gobierno legítimamente electo, por lo cual se debe seguir con atención lo que pudiera pasar en las próximas horas y días.

Atribuyó a la reacción rápida y a la determinación del presidente Luis Arce el fracaso de la operación golpista quien, según destacó, no dudó en ningún momento en tomar las acciones correspondientes y no cedió ante la amenaza y la petición sediciosa de Zúñiga de renunciar a su posición como mandatario constitucional.

Agradeció asimismo el respaldo que dieron a Bolivia numerosos mandatarios de América Latina, y definió la postura asumida por estos como democrática y solidaria.

“Si algo hemos aprendido de la Revolución cubana, de las revoluciones amigas, que nos han acompañado desde el año 2006, es el internacionalismo, la solidaridad y en los peores momentos nunca nos han abandonado”, reconoció.

Refirió que a partir de ahora se debe ver de una forma conjunta los procesos políticos de izquierda y los mecanismos que ayuden a salvaguardar sus democracias.

“Hemos visto lo que pasó en Perú, lo que ha pasado en Bolivia y ningún proceso está exento de correr estos riesgos de desestabilización por parte de agentes externos e internos que se prestan a este tipo de bajezas”, reflexionó.

Estimó que, en medio de este contexto, es muy importante que el gobierno tome una posición muy firme en cuento al rol de las Fuerzas Armadas, y comentó sobre la necesidad de generar espacios de socialización, espacios de formación y concientización sobre las dinámicas que esta entidad debe cumplir.

Con esta experiencia, dijo, hemos aprendido el riesgo que corre nuestra democracia y la importancia de la unidad.

“Actualmente estamos en una coyuntura muy compleja en Bolivia que puede generar una fragmentación de la lucha de izquierda interna, pero al ver esta situación -que lógicamente no afectaría solo al gobierno sino a las grandes mayorías- es preciso reconocer que todos resultaríamos perjudicados como ya pasó en el golpe de estado de 2019”, sentenció.

Campero exaltó asimismo el apoyo demostrado por las misiones diplomáticas en Colombia de Cuba, Nicaragua, México, Honduras, países que, según apuntó, llevan adelante políticas en favor de las mayorías.

Además de reiterar su agradecimiento a estas naciones, les pidió continuar denunciando las amenazas que se ciernen sobre Bolivia hasta que estas hayan sido totalmente eliminadas.

jha/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link