Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Expocaribe 2024 oportunidad de negocios en el oriente cubano (+Fotos)

Santiago de Cuba, 26 jun (Prensa Latina) La decimonovena edición de la feria internacional Expocaribe 2024, quedó inaugurada hoy en esta ciudad con la participación de 28 países, 12 provincias de Cuba, más de 300 empresas nacionales y 46 extranjeras.

Oscar Pérez-Oliva, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la República de Cuba, consideró que Expocaribe sirve de vitrina para las ofertas de productos y servicios de empresas y países que participan, en especial las del oriente cubano, en tanto que agradeció y apreció las permanentes muestras de solidaridad de los representantes de naciones caribeñas hacia Cuba.

Pérez-Oliva reconoció los esfuerzos de los organizadores del evento que se realiza en medio de un complejo contexto económico nacional y convocó a que aprovechen para disfrutar de la idiosincrasia y la solidaridad del pueblo de Santiago de Cuba y que los empresarios caribeños estrechen lazos de amistad y cooperación.

Abdool Halim Majeed, Embajador de la República de Guyana, expresó en nombre de la Comunidad del Caribe, Caricom, que Cuba es parte indisoluble del Caribe, una potencia en Ciencia y tecnología, Educación y Cultura, una nación extraordinaria que ha resistido durante más de 60 años el bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de los Estados Unidos.

Estuvieron presentes en la sesión inaugural, Beatriz Jhonson, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primera Secretaria en Santiago de Cuba, Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba y Manuel Falcón, Gobernador del Sur Oriental territorio.

Con unos dod mil 600 metros cuadrados de áreas expositivas, la segunda bolsa comercial de Cuba cuenta en esta ocasión, con representación de todos los sectores de la economía cubana como el estatal, trabajadores por cuenta propia, micro, pequeñas y medianas empresas, y cooperativas no agropecuarias.

mem/yvg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link