Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Más de tres mil listados para elecciones internas de Uruguay

Montevideo, 26 jun (Prensa Latina) Para las elecciones internas del 30 de junio en Uruguay, 18 partidos políticos registraron tres mil 583 hojas de votación, según consigna hoy la página web de la Corte Electoral.

Los listados están encabezados por los nombres de los precandidatos a la presidencia de la República que competirán en los comicios nacionales de octubre próximo.

También las listas para la integración de sus órganos deliberativos nacional (ODN) y los del ámbito departamental (ODD).

El Frente Amplio (FA) lleva 681 listas para el ODN y 397 para el ODD, superando en ambos casos las cantidades de 2019. En total, el FA pasó de 887 a mil 078 listas entre una elección y la otra.

Tales números evocan la preocupación expresada por el FA en su VII Congreso de octubre de 2021.

Entonces se llamó a evitar la fragmentación “que corre el riesgo de desnaturalizarlo como fuerza política”.

Advertía el surgimiento de “proyectos personales” que “ponen en riesgo la esencia del FA, y aconsejaba ““generar condiciones para la construcción de grandes espacios para no seguir reproduciendo esta fragmentación política”.

En las internas hay dos tipos de listas. La grande, con la que se vota al candidato único de cada partido y a los integrantes del órgano deliberativo nacional (ODN).

La chica es con la que se elige únicamente a los integrantes del órgano deliberativo departamental (ODD), que estará vigente para los comicios regionales de 2025.

Los electores deben llevar sus listas cual boletas, que son repartidas por voluntarios en comandos de campaña y lugares públicos.

Por su parte el Partido Nacional (PN) registró menos listas en los dos casos, y en total bajó de mil 319 a mil 220 hojas de votación entre 2019 y 2024.

De su lado el Partido Colorado, que actualmente ofrece seis precandidatos a la presidencia, presentó en total 673 listas, apenas superior a la interna de 2019, cuando llevó 662.

Cabildo Abierto, en tanto, aumentó considerablemente el número de listados entre una elección y la otra: pasó de 86 en 2019 a 267 en 2024.

A las 0:00 horas del viernes inicia la veda electoral, por lo que cientos de voluntarios hacen los últimos esfuerzos para repartir los listados de cada partido.

Muchas listas tapizan por estos días las aceras y calles de Montevideo, quizás expresión de la apatía que según observadores acompañan a estos comicios partidarios, en medio de temperaturas bien frías.

Esta cita en las urnas es voluntaria, por lo que los precandidatos hacen llamados de última hora y repiten la publicidad electoral para intentar conseguir la mayor participación ciudadana.

mem/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link