Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

México condena golpe de Estado en Bolivia (+Post)

Ciudad de México, 26 jun (Prensa Latina) La Cancillería de México se sumó hoy a la enérgica condena del presidente Andrés Manuel López Obrador a las acciones de una facción de las Fuerzas Armadas bolivianas y su violenta incursión al Palacio de Gobierno.

«Hacemos un firme llamado a restablecer los cauces democráticos y expresamos total apoyo al orden constitucional y al mandato del presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia», manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

En ese mismo sentido, la canciller Alicia Bárcena expresó su apoyo incondicional y solidaridad al presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y a su pueblo.

«Llamamos a respetar la voluntad popular y el orden democrático. México permanece atento», subrayó.

Esta tarde, el mandatario boliviano llamó, desde la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), a resistir contra el intento de golpe de Estado que encabeza el general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército.

Arce llamó a unirse para evitar que la intentona golpista se lleve a vías de hecho, en un mensaje transmitido por el canal estatal Bolivia Tv.

«Llamamos a todos a defender la democracia, y aquí estamos firmes desde la Casa Grande», expresó Arce.

Minutos después de este mensaje, Zúñiga proclamó ante la prensa que el Ejército liberará a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y otros golpistas de 2019, a quienes calificó de «presos políticos».

Áñez y Camacho fueron protagonistas del golpe de Estado contra el Gobierno de Evo Morales en 2019, en medio de un proceso electoral.

En aquella ocasión, Evo Morales, quien gobernó al país durante 13 años con un programa basado en políticas sociales a favor de los más desposeídos, nacionalización de recursos naturales y reconocimiento a la diversidad cultural de la nación andina, renunció a su cargo tras días de violencia y no reconocimiento de la derecha de los resultados electorales que le daban el triunfo.

Tras aquellos hechos, México, de conformidad a su tradición de asilo y no intervención, recibió al líder indígena.

npg/otf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link