Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

ONU considera hito importante condena a líder vinculado a Al Qaeda

guterres-llama-al-dialogo-para-una-salida-politica-a-crisis-en-gaza
Naciones Unidas, 26 jun (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró hoy como un hito importante la condena contra un líder extremista vinculado a Al Qaeda por persecución religiosa y tortura en Mali entre 2012 y 2013.

El máximo responsable de Naciones Unidas tomó nota de la sentencia emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Al-Hassan Ag Abdoul Aziz Ag Mohamed Ag Mahmoud, quien dirigió la policía islámica en la ciudad desértica de Tombuctú.

El tribunal declaró a Al Hassan culpable de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra contra la población civil, incluidos persecución por motivos religiosos, tortura, atentados contra la dignidad personal, mutilaciones y detenciones y sentencias arbitrarias.

De acuerdo con Guterres, la sentencia es “otro hito importante en la rendición de cuentas y un paso adelante en los esfuerzos para hacer justicia a las víctimas de crímenes y reafirma que no se tolerará la impunidad”. El CPI determinó que Al Hassan, de 47 años, fue un miembro clave de Ansar Dine, un grupo islámico con vínculos con Al Qaeda que entre 2012 y 2013 mantuvo el poder en Tombuctú.

El líder extremista fue considerado culpable directamente por contribuir a cometer a actos de tortura y otros de guerra junto a atentados a la dignidad personal.

Además fue señalado por crímenes perpetrados por otros miembros de Ansar Dine relacionados con mutilación, tratos crueles y sentencias no pronunciada por un tribunal regularmente constituido, así como persecución y otros actos inhumanos, estos últimos también considerados de lesa humanidad.

Durante más de una década, países como Mali, Burkina Faso y Níger enfrentan a grupos armados aliados con Al Qaeda y el grupo Estado Islámico cuya actividad criminal amenaza en particular a las comunidades fomentando el terror y el extremismo.

mem/ebr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link