jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

ONU manifestó preocupación por hechos en Bolivia

onu-critico-a-israel-por-demolicion-de-estructuras-palestinas
La Paz, 26 jun (Prensa Latina) La Oficina de Naciones Unidas en Bolivia expresó hoy su profunda preocupación ante los recientes acontecimientos que amenazan la estabilidad democrática del país.

«Hacemos un llamado urgente a todos los actores de la sociedad boliviana, incluyendo a las Fuerzas Armadas, a actuar con responsabilidad, mesura y apego a los valores democráticos que han sido arduamente construidos y defendidos a lo largo de los años», manifestó en un comunicado.

Exhortó a la preservación de un clima de paz y la garantía de los derechos humanos, recordando la importancia de resolver las diferencias a través de los mecanismos institucionales y democráticos establecidos.

«La democracia se fortalece mediante la participación y el respeto a las normas que rigen la convivencia pacífica. Es momento de que todos los actores eviten discursos y acciones que puedan exacerbar las tensiones», señaló.

Asimismo, la Oficina de Naciones Unidas en Bolivia pidió a la ciudadanía boliviana mantener la calma y actuar con prudencia.

«La paz social y la estabilidad del país dependen de la capacidad de todas y todos para enfrentar las dificultades con serenidad y firmeza en los valores democráticos», subrayó.

Reiteró su disposición para apoyar al país en estos momentos difíciles y su compromiso para facilitar el diálogo y asegurar que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los bolivianos y bolivianas.

«Recordamos que la paz, la democracia y los derechos humanos son pilares esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar», concluyó.

Este día, el general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército, junto a un grupo de militares intentó dar un golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce.

El jefe de Estado se le encaró, le ordenó desmovilizar a los sublevados y poco después posesionó en la Casa Grande del Pueblo a nuevos mandos militares en medio de gritos de cientos de personas que se congregaron para apoyarlo en la sede gubernamental.

Como nuevo comandante general del Ejército nombró al general de división José Wilson, quien en su primera intervención pública ordenó el retorno a los cuarteles de todos los militares.

Zúñiga fue arrestado y la Fiscalía General dispuso el inicio de las acciones legales para comenzar la investigación penal contra del general.

Las acciones incluyen a todos los demás partícipes en los hechos suscitados este día y que se constituyen en ilícitos penales, señaló en un comunicado.

jha/otf

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link