jueves 3 de abril de 2025
Search
Close this search box.

COBERTURA EN DESARROLLO

Presidente de Venezuela denunció golpe de Estado en Bolivia

Caracas, 26 jun (Prensa Latina) El presidente Nicolás Maduro denunció hoy desde Venezuela un golpe de Estado contra la democracia y el presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce, luego que fuerzas militares tomaran el Palacio Presidencial en la Paz.

ÚLTIMO MINUTO

Caracas, 3 abr (Prensa Latina) Más de 500 migrantes deportados de Estados Unidos deberán arribar hoy a Venezuela en dos vuelos a través del plan de gobierno Vuelta a la Patria.
plan-vuelta-a-la-patria-regresa-mas-de-500-migrantes-a-venezuela

La primera aeronave tene previsto arribar al aeropuerto internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado de La Guaira (norte), alrededor de las 11:00, hora local, «con migrantes que huyeron perseguidos desde Estados Unidos, donde los estaban cazando directamente”.

plan-vuelta-a-la-patria-regresa-mas-de-500-migrantes-a-venezuela

Así lo anunció la víspera el presidente Nicolás Maduro durante la inauguración de un centro hospitalario y detalló que retornarán en un avión de Conviasa desde México con 300 hombres y mujeres que “lograron huir de la persecución en Estados Unidos”.

En su programa nocturno Con el Mazo Dando, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, reveló que en ese vuelo viajan 150 menores de edad.

Los hemos rescatado y vamos a enviar un avión “para traerlos sanos y salvos a su familia y comunidad”, afirmó Maduro.

Otro avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), señaló, llegará a las 15:00 horas “con migrantes rescatados de las cárceles donde fueron secuestrados en Estados Unidos».

Puntualizó que rescatarán “un grupo grande de más de 200 venezolanos que están en cárceles, muchos de ellos presos desde hace un año o año y medio”.

Maduro señaló que la inmensa mayoría de los casos son migrantes económicos que salieron del país producto de las sanciones, en busca de una alternativa y terminaron perseguidos por el Gobierno estadounidense.

Asimismo indicó que el viernes a las 18:00, hora local, deberá arribar un avión de Estados Unidos para cumplir el vuelo semanal en el rescate de nuevos migrantes.

Reiteró que Venezuela es el único país del mundo que tiene una Gran Misión (Vuelta a la Patria) para atender de manera integral a sus migrantes.

El dignatario llamó a “darle amor, cariño, aprecio, en familia y comunidad”.

Subrayó que el secuestro de los compatriotas es un acto de violación masiva de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional, y aseguró que son víctimas de una persecución brutal.

El gobernante ratificó la inocencia de sus compatriotas y aseveró “no hay pruebas de que cometieron algún delito”, y fueron enviados a un campo de concentración en El Salvador, sin acceso a abogados ni a la justicia, lo cual constituye un crimen de lesa humanidad.

plan-vuelta-a-la-patria-regresa-mas-de-500-migrantes-a-venezuela

Familiares de los migrantes secuestrados, acompañados por la comunidad, se concentraron anoche en los alrededores de la embajada salvadoreña en Caracas, para participar en una vigilia en solidaridad con sus connacionales.

rc/jcd

Caracas, 2 abr (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy el regreso mañana de dos vuelos con migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos y otro más el viernes como parte del plan de gobierno Vuelta a la Patria.
tres-vuelos-con-migrantes-regresaran-a-venezuela-anuncia-maduro

Durante la inauguración del hospital Tipo I Dr. Eudoro González, en Carayaca, estado de La Guaira (norte), el mandatario detalló que en un avión de Conviasa retornarán de México 300 hombres y mujeres que “lograron huir de la persecución en Estados Unidos”.

tres-vuelos-con-migrantes-regresaran-a-venezuela-anuncia-maduro

Los hemos rescatado y vamos a enviar un avión “para traerlos sanos y salvos a su familia y comunidad”, y apuntó que el vuelo llegará a las 11:00, hora local, «con migrantes que huyeron perseguidos desde Estados Unidos, donde los estaban cazando directamente”.

El jefe de Estado puntualizó que a las 15:00 horas arribará otro vuelo de la compañía aérea nacional “con migrantes rescatados de las cárceles donde fueron secuestrados” en la nación norteña.

También dijo que rescatarán “un grupo grande de más de 200 venezolanos que están en cárceles, muchos de ellos presos desde hace un año o año y medio”.

Maduro señaló que la inmensa mayoría de los casos son migrantes económicos que salieron del país producto de las sanciones, en busca de un devenir, de una alternativa y terminaron perseguidos por el Gobierno estadounidense.

Asimismo indicó que el viernes a las 18:00, hora local, deberá estar llegando otro vuelo más en un avión de Estados Unidos para cumplir el vuelo semanal en el rescate de nuevos migrantes.

Reiteró que Venezuela es el único país del mundo que tiene una Gran Misión (Vuelta a la Patria) para atender de manera integral a sus migrantes.

El dignatario llamó a “darle amor, cariño, aprecio, en familia y comunidad”.

Subrayó que el secuestro de los compatriotas es un acto de violación masiva de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional, y aseguró que son víctimas de una persecución brutal.

Maduro ratificó la inocencia de sus compatriotas y aseveró “no hay pruebas de que cometieron algún delito”, y fueron enviados a un campo de concentración en El Salvador, sin acceso a abogados ni a la justicia, lo cual constituye «delitos graves de lesa humanidad».

tres-vuelos-con-migrantes-regresaran-a-venezuela-anuncia-maduro

El hospital de La Guaira recuperado por las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud podrá atender más de 12 mil casos médicos mensuales y beneficiará a más de 114 mil habitantes, el equivalente a 20 mil familias, en áreas de pediatría, odontología, ginecología, vacunación y rehabilitación integral, entre otras.

rc/jcd

Caracas, 2 abr (Prensa Latina) El reclamo unánime por la liberación de los migrantes secuestrados por Estados Unidos y enviados a una cárcel a El Salvador, retumbó hoy en las voces de miles de venezolanos que tomaron Caracas.

Madres, padres, hermanos, tíos, primos, amigos, el pueblo, salieron a las calles en marcha antiimperialista y defensa de la libertad y derechos humanos, y avanzaron por la avenida Urdaneta para luego ir a la Plaza Bolívar a firmar el libro de solidaridad por “nuestros hermanos”.

“Necesito ayuda, no soy un delincuente ni criminal”; “Libertad !!!, Bruce Cedeño”; “Justicia para mi hijo César Tovar”; “John William Chacón es inocente”, fueron algunas de las pancartas que acompañaban a los marchantes, casi todas con fotos de sus seres queridos.

El canciller venezolano, Yván Gil, al intervenir destacó que una vez más el pueblo revolucionario, bolivariano y chavista salió a las calles para “enfrentar una nueva agresión contra nuestra patria” y acompañar no por caridad ni lástima, sino como militantes solidarios, a las familias de los compatriotas secuestrados.

Gil aseguró que los miles de compatriotas seguirán “en las calles movilizados, acompañando al presidente Nicolás Maduro en su lucha y a su Revolución” y envió el mensaje al mundo de que aquí “hay un pueblo digno, firme, solidario que se levanta y trabaja por la construcción de una patria nueva”.

Aseguró a los familiares, a las madres, las hijas e hijos de los compatriotas que «los vamos a traer sanos y salvos a Venezuela y el Presidente no descansará ni un minuto hasta que cada uno de ellos regrese a su patria, libre y soberano».

El alto diplomático llamó a entender de qué se trata esta nueva agresión y explicó que la misma fue “solicitada e implorada de rodillas, por parte de la extrema derecha nacional, liderada por María Corina Machado, Leopoldo López, y por toda esa ultraderecha de los grandes apellidos que fueron derrotados el año pasado.

 

Durante los últimos 25 años, expresó, estos salieron siempre con su odio de clase, su gana de dominar, su repulsión por lo popular y la patria, y ahora a solicitar sanciones y agresiones «contra nuestros migrantes para que sean detenidos, esposados y vejados en sus derechos humanos”.

En su odio y conducta apátrida “esta clase ha sido capaz de pactar con la derecha mundial y el fascismo, y recurrir a las perores artimañas”, afirmó, y reafirmó que esa “oligarquía rancia, esa piltrafa política de la derecha, esa ultraderecha, más nunca volverá a gobernar los destinos de esta patria”.

Gil llamó a que el sistema de las Naciones Unidas “asuma su rol con valentía, sin cobardía, sin doble rasero y pida la inmediata restitución de la libertad de estos compatriotas», y manifestó no se trata solo de una agresión a un gobierno y un país, sino contra su población, sus mujeres, niños y hombres trabajadores.

arc/jcd

Caracas, 2 abr (Prensa Latina) La mayoría de las naciones integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU reconocen el impacto negativo de las mal llamadas sanciones en el disfrute de los Derechos Humanos, afirmó hoy el canciller de Venezuela, Yván Gil.

El ministro para Relaciones Exteriores expresó en su cuenta de Telegram que la República Bolivariana es una de las naciones que “más sanciones o medidas coercitivas unilaterales ha recibido”.

Todas ellas, manifestó, fueron promovidas por “los desquiciados y desquiciadas de la ultraderecha venezolana, quienes no aceptan su fracaso político y con odio pretenden castigar a todo un país”.

Aseveró que el rechazo a las sanciones y a sus promotores internos y externos “es unánime en Venezuela”, y destacó que el Gobierno bolivariano logró establecer una ruta de prosperidad y crecimiento económico para derrotar todas y cada una de ellas.

“Las sanciones son un crimen y deben ser abolidas de manera incondicional”, reafirmó.

arc/jcd

Caracas, 2 abr (Prensa Latina) La República Bolivariana denunció hoy el uso reiterado de figuras jurídicas del derecho internacional con fines políticos, por parte de algunos gobiernos.

Un comunicado del Ministerio para Relaciones Exteriores indicó que esas acciones “buscan desacreditar a Venezuela y manipular a jóvenes talentos para alimentar una narrativa fascista y neocolonial”.

El texto señaló que tuvieron el conocimiento de un grupo de jóvenes beisbolistas venezolanos que “se encuentran bajo la supervisión de autoridades españolas desde el día 31 de marzo de 2025”.

Subrayó que a propósito iniciaron una investigación para esclarecer los hechos y determinar “si existe una posible trama de tráfico de personas vinculada a estos casos”.

La nota oficial reafirmó el compromiso con la protección de los deportistas venezolanos, y advirtió “sobre la existencia de redes que buscan lucrarse con la trata y el engaño de jóvenes talentosos y sus familias”.

“Hacemos un llamado a las autoridades españolas para garantizar la transparencia en este proceso y evitar la politización de un asunto que debe ser tratado con responsabilidad”, notificó la Cancillería.

ro/jcd

Caracas, 2 abr (Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, rechazó hoy una campaña contra la industria petrolera nacional y demandó rectificación.

A través de su cuenta de Telegram, la vicemandataria señaló que “la empresa de comunicación Reuters MIENTE y se suma a campaña” contra la República Bolivariana.

Denunció que la “periodista que suscribe esta falacia, tarifada, por cierto, del prófugo de la justicia Rafael Ramírez, altera los datos verdaderos”.

Rodríguez esclareció que las exportaciones petroleras de Venezuela “registraron en el mes de marzo un crecimiento del 8,78 por ciento”.

Venezuela exige rectificación y el cese de patrañas contra su industria energética, exigió.

“¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!”, expresó.

En la publicación que acompaña el mensaje, Reuters intitula que: “Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 por ciento en marzo: documentos, datos”.

El viernes último el presidente Nicolás Maduro reveló que la producción petrolera nacional alcanzó un millón 80 mil barriles por día y adelantó que “vamos a un millón 100 mil con esfuerzo propio y garantizando la producción”.

La vicepresidenta ejecutiva destacó el pasado lunes la marcha de la producción petrolera y gas nacional con esfuerzo propio, en medio del endurecimiento de sanciones de Estados Unidos a esa industria.

“Al cierre del mes de marzo y en vísperas de iniciar abril, la producción petrolera en Venezuela se encuentra en normalidad y atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos”, subrayó.

Significó que la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) mantiene en producción los pozos, con esfuerzo propio, cuerpo fundamental de su volumetría diaria.

Ponderó también que “las empresas internacionales que operan en el país sin licencia de gobierno extranjero alguno, funcionan a plenitud, sujetas a las leyes de la República”.

Añadió que Pdvsa mantiene, de igual manera, su producción de gas para el abastecimiento doméstico creciente y “está enfocada en proyectos para la exportación con empresas internacionales, así como su sistema de refinación nacional”.

“En unión, y gracias al esfuerzo destacado de sus trabajadores, Venezuela está de pie y ejecutando su Plan de Independencia Productiva Absoluta, dictado por el presidente Nicolás Maduro”, remarcó.

ro/jcd

Caracas, 1 abr (Prensa Latina) Un lote con 60 mil vacunas arribó hoy en la madrugada a Venezuela, producto de la cooperación entre los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

La ministra para la Salud Magaly Gutiérrez detalló en su cuenta en Telegram que los inyectables protegerán a los recién nacidos y menores de cinco años, en enfermedades como la poliomielitis, por vía oral, y la tuberculosis a través de la fórmula BCG (Calmette-Guérin).

“Esta importante acción es fruto de la alianza de los países ALBA-TCP, que se une al plan de salud impulsado por el presidente @NicolasMaduroMoros”, subrayó la titular.

Explicó que las vacunas serán distribuidas en todos los centros de las 593 Áreas de Salud Integral Comunitaria, distribuidas por el territorio nacional, “específicamente en la red ambulatoria, hospitalaria y del Plan Luciérnaga”.

También incluye el Programa Salud va a la Escuela y en las Jornadas Casa a Casa, con el objetivo de asegurar que “cada niño y niña, tenga acceso pleno a la protección que merece”.

Gutiérrez comentó que a pesar de “las sanciones y ataques contra la voluntad de nuestro pueblo, seguimos avanzando con estrategias efectivas para garantizar el bienestar de las venezolanas y los venezolanos”.

En declaraciones publicadas por Venezolana de Televisión, el viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, apuntó que este primer el lote con 60 mil dosis de vacunas arribó a través de Nicaragua, gracias al esfuerzo de la Alianza Bolivariana.

Señaló que los inyectables vienen a fortalecer la política del programa ampliado de inmunizaciones, que está enmarcado en la estrategia de Gobierno del Plan de las Siete Transformaciones, impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Osteicochea reafirmó que con este paso, una vez más, la República Bolivariana “demuestra que a nosotros no nos detendrán las medidas coercitivas unilaterales, ni hay sanciones que puedan contra el esfuerzo que hace el jefe de Estado!.

jha/jcd

Caracas, 1 abr (Prensa Latina) Los Estados miembros del ALBA-TCP demandaron a Estados Unidos un cambio urgente y sin condicionamientos de la política hostil que mantiene contra Cuba, trascendió hoy de la Declaración del XXV Consejo Político del bloque celebrado aquí.
alba-tcp

En el texto divulgado, los Ministros del Exterior y Altas Autoridades reiteraron el llamado de la Asamblea General de las Naciones Unidas “a poner fin de inmediato al ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos” a la isla hace más de seis décadas.

Afirmó que esa medida punitiva viola la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, “impacta nocivamente sobre los derechos humanos del pueblo cubano y es el principal obstáculo para su desarrollo”.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reclamó asimismo “la inmediata exclusión de Cuba de la arbitraria y unilateral lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo”, elaborada por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Esa decisión, señaló, “recrudece a niveles sin precedentes el cerco económico contra ese país, con graves afectaciones a su población”.

Agradeció y reconoció los programas de cooperación médica cubana, que “salvan incontables vidas y constituyen un pilar muy importante de los sistemas de salud”, en países de la Alianza y otros de la región, al tiempo que rechazó las medidas administrativas y de presión política impuestas por Washington.

El bloque de integración latinoamericano y caribeño exigió también el “levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra los pueblos y gobiernos de Nicaragua y de Venezuela”, violatorias de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

Al respecto, reafirmó su solidaridad con los gobiernos y pueblos de ambos países en su lucha por la defensa de la paz, la soberanía y el desarrollo con justicia social.

El documento rechazó la política estadounidense para “convertir a terceros países de América Latina y el Caribe en centros receptores y de internamiento de migrantes”, con lo cual socava sus soberanías y genera preocupación en la comunidad internacional por el impacto sobre los derechos humanos.

En ese sentido, repudió la manipulación política y mediática, que justifica las deportaciones como una solución a la crisis migratoria, encubriendo las verdaderas causas estructurales del fenómeno.

Además de “soslayar la garantía y protección a la dignidad y los derechos humanos e incitar al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y fascismo”, apuntó.

El ALBA-TCP se solidarizó con Palestina al exigir “el cese inmediato de la ocupación ilegal” de sus territorios y de la humillación mediática indignante y aberrada, ignorando el sufrimiento de ese pueblo, y ratificó el reconocimiento de un Estado soberano con Jerusalén Oriental como su capital.

mem/jcd

Caracas, 1 abr (Prensa Latina) Gobernar obedeciendo al pueblo, será la máxima a utilizar por los candidatos a las gobernaciones del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, escogidos por las bases, para participar en las elecciones del 25 de mayo en la República Bolivariana.
candidatos-para-gobernar-obedeciendo-al-pueblo-de-venezuela

Así lo instruyó el presidente de la República y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, durante un encuentro la víspera con los aspirantes a ocupar la alta responsabilidad en los 24 estados de la nación, incluido, por primera vez, el gobernador de la Guayana Esequiba.

candidatos-para-gobernar-obedeciendo-al-pueblo-de-venezuela

“Para qué estamos haciendo una revolución, confiamos o no confiamos en el pueblo, vamos a una relegitimación general”, expresó el mandatario al citar al comandante Hugo Chávez, quien habló de una metódica intermedia de base que “permite darle la voz, la palabra y el poder a millones de hombres y mujeres”.

Se refirió en ese sentido a los más de cinco millones de venezolanos que participaron en las asambleas de postulación y de debate, donde las bases organizadas en comunidades y movimientos sociales nominaron, a través de métodos directos y democráticos, a los candidatos.

Maduro reconoció el trabajo de gran calidad, ética, humana, electoral y política de la Comisión Electoral para nominar en cada estado “las candidaturas que reúnen las mejores condiciones” para el momento actual que vive el país.

El Presidente aplaudió la labor brillante de todos los postulados y ponderó que reúnen las condiciones políticas, personales, humanas, éticas y las capacidades, “para ser los mejores gobernadores que jamás hayamos visto, únanse al pueblo y tengan una conducta recta y dejen al tiempo hacer prodigios”, convocó.

Este nuevo liderazgo de gobierno -compuesto por cinco mujeres y 19 hombres- de resultar electo, asumirá el mandato para el periodo 2026-2030, tendrán el compromiso “gigante y ético de construir y estar al lado del pueblo, y gobernar obedeciendo al pueblo”, afirmó.

A todos ellos el jefe de Estado los exhortó a articularse con el Poder Popular de base e ir en busca del soberano “para planificar esta nueva etapa grandiosa”, que tiene como premisa fundamental articularse con el Plan de las Siete Transformaciones.

Debemos garantizar que todo el presupuesto esté al servicio de la obra pública con el pueblo, declaró el presidente del PSUV, y llamó a la transformación de las gobernaciones que, a su juicio, están a la mitad de la transformación y de la transición, que “yo le agregaría algo más, están en la mitad de la transición tardía».

Maduro demandó a los candidatos a conocer sus estados, a elaborar planes de gobierno y a establecer compromisos verdaderos y reales con la población, a la par de cuestionar a aquellos que no quieren transformar las cosas “porque quieren ser reyezuelos en sus estados”.

Elogió, asimismo, que las fuerzas revolucionarias “hemos llegado a un nivel de madurez político y programático”, en el que los programas son guías de acción verdadera con metas a lograr.

“Es un reto mayor, vamos a subir la vara”, exhortó el gobernante, en una estrategia que se estructura y articula con el principio de transformar el Estado y empoderar al Poder Popular para la construcción del Socialismo del siglo XXI, donde el pueblo tenga el mandato.

Esta idea se aviene con el legado de Chávez, de “Comuna o nada”, que en los últimos años tomó mayor impulso con el fortalecimiento de los más de cinco mil Circuitos Comunales y sus Consejos, mediante métodos participativos de gobierno, todavía insuficientes, pero reales, como reconocen las autoridades.

Tiene que ver con la decisión de insertar en el Presupuesto Nacional, a partir de este año, fondos destinados únicamente a atender las necesidades de esas estructuras de base y las Consultas Populares, en las que el pueblo elige sus propios proyectos de desarrollo, que luego el Gobierno financia.

Criterio estratégico lo aportó el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, quien reconoció que la Comisión Electoral del Partido de la Revolución tiene “una propuesta consensuada”, y fueron escogidos por sus valores partidistas y principios de patriotismo, independencia, antiimperialismo, bolivarianismo y chavismo.

candidatos-para-gobernar-obedeciendo-al-pueblo-de-venezuela

Los postulados por estados: Miguel Rodríguez (Amazonas); Luis José Marcano (Anzoátegui); Wilmer Rodríguez (Apure); Joana Sánchez (Aragua), Adán Chávez (Barinas); Julisbeh García (Bolívar); Rafael Lacava (Carabobo); Jhon Morenos (Cojedes); Loa Tamaronis (Delta Amacuro); Víctor Clark (Falcón); Donald Donaire (Guárico) y José Alejandro Terán (L Guaira).

También Luis Ramón Reyes Reyes (Lara); Arnaldo Sánchez (Mérida); Elio Serrano (Miranda); Ernesto Luna (Monagas); Marisel Velásquez (Nueva Esparta); Primitivo Cedeño (Portuguesa); Jhoanna Carrillo (Sucre); Freddy Bernal (Táchira); Gerardo Márquez (Trujillo); Leonardo Intoci (Yaracuy); Luis Caldera (Zulia) y Neil Villamizar (Guayana Esequiba).

jha/jcd

Caracas, 31 mar (Prensa Latina) Los candidatos por el Gran Polo Patriótico a las gobernaciones de los 24 estados fueron presentados hoy por el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en acto encabezado por el presidente Nicolás Maduro.

En encuentro con todos los elegidos por el voto popular, el dirigente político explicó el proceso utilizado para la selección y destacó que las consultas fueron realizadas en las comunidades organizadas y movimientos sociales.

Detalló que utilizaron la metodología establecida y aprobada en el V Congreso del PSUV, y la elección derivó después del trabajo de consulta y de comparación estadística.

“Podemos decir que la Comisión Electoral del Partido de la Revolución tiene una propuesta consensuada”, destacó.

Valoró, asimismo, el gran compromiso que están asumiendo todos los militantes del Partido Socialista y del Gran Polo Patriótico que resultaron candidatos para las elecciones del próximo 25 de mayo, en la que también serán electos los Consejos Legislativos de los estados.

Cabello expresó que los cargos de elección popular y de la Revolución “significan sacrificio, entrega y desprendimiento absoluto” y reafirmó que desde hace tiempo la Revolución bolivariana “dejó de tener cargos que significaran privilegios”.

Remarcó que los candidatos, entre ellos cinco mujeres, fueron escogidos mediante el ejercicio democrático, participativo y protagónico de toda nuestra militancia, “fieles a nuestros valores partidistas y principios de patriotismo, independencia, antiimperialismo, bolivarianismo y chavismo”.

En estos comicios del 25 de mayo será electo por primera vez el gobernador de la Guayana Esequiba, para el que fue postulado Neil Villamizar, anunció el político, lluego de mencionar a cada uno de los propuestos.

Maduro destacó que las fuerzas revolucionarias “hemos llegado a un nivel de madures político y programático”, en el que los programas son guías de acción verdadera con metas a lograr.

“Es un reto mayor, vamos a subir la vara”, exhortó el gobernante.

El jefe de Estado llamó a desterrar cualquier desavenencia entre los compañeros, rencillas, celos, aspiraciones o problemas políticos y los convocó “a partir de hoy, dejar eso de lado».

Remarcó que ahora hay una sola fuerza alrededor de los candidatos a gobernaciones, “una sola fuerza, un solo equipo, unión y más unión, cero zancadilla, cero codazo”, demandó.

El presidente aplaudió la labor brillante de todos los postulados y ponderó que reúnen las condiciones políticas, personales, humanas, éticas y las capacidades, “para ser los mejores gobernadores que jamás hayamos visto, únanse al pueblo y tengan una conducta recta y dejen al tiempo hacer prodigios”, apostilló.

rgh/jcd

En contexto

Durante un encuentro nacional de economía productiva, el jefe de Estado dijo estar al tanto de los sucesos en la nación boliviana y señaló que conversó con Arce, el expresidente Evo Morales y la presidenta de Honduras y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Xiomara Castro.

“Estamos desde Venezuela denunciado un golpe de Estado contra la democracia boliviana”, insistió.

En este momento, subrayó, fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad al Estado tomaron el Palacio Presidencial en la Paz.

Maduro denunció que ese es el camino que quieren los fascistas, los extremistas: golpes de Estado desestabilización, destrucción y caos.

Con el amor inmenso que tenemos por Bolivia, “llamamos a su pueblo a defender su democracia, la Constitución y a su presidente Lucho Arce”, enfatizó.

El gobernante venezolano expresó a los bolivianos todo el apoyo del pueblo de Simón Bolívar y llamó “no al fascismo, no al golpismo”.

Se dan cuenta de lo importante de defender la paz, la estabilidad, de defender el camino propio independiente de los países, manifestó.

El Presidente bolivariano dijo saber que el pueblo de Bolivia, como en su momento el pueblo venezolano, “sabrá actuar y tendrá de su parte el apoyo de toda América Latina, del Caribe y del mundo”, y tendrá de su parte la victoria de la democracia y la paz.

¡Basta de golpes de Estado, de genocidio, de masacres contra los pueblos de América Latina!, remarcó.

Afirmó que en pleno siglo XXI van a querer imponer un golpe de Estado, “en qué Constitución está eso, quién avala, promueve y apoya ese golpe de Estado”, preguntó.

Desde Venezuela lo rechazamos y nos declaramos en emergencia y acción permanente en apoyo al pueblo de Bolivia y al presidente Luis Arce, remarcó.

mem/jcd

 
Copy link