Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Revelan en Ecuador nuevos detalles de asesinato a Villavicencio

Quito, 26 jun (Prensa Latina) El segundo día del juicio en Ecuador contra implicados en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio escuchó hoy a otros seis de los más de 200 testigos caso y revelaron nuevos detalles del crimen.

Un miembro del equipo antiexplosivos de la Policía Nacional contó sobre su intervención en la destrucción de granadas arrojadas en el lugar del atentado, ocurrido el 9 de agosto de 2023.

Según su testimonio, los artefactos hallados no son de venta al público, sino de uso militar.

También declaró Andrés Giovanny S. J., teniente coronel del Ejército, quien colaboró en la aprehensión de uno de los sicarios, el que murió en la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía antes de recibir atención médica.

Este miércoles se conoció, además, que durante un receso de la diligencia, en la transmisión por la plataforma Zoom por la cual los procesados siguen el juicio desde tres prisiones del país, hubo una conexión inusual de una cuenta identificada como Gerencia CJN.

Esas siglas están asociadas al cartel Jalisco Nueva Generación y en Ecuador a la banda criminal Los Lobos, ligada al asesinato de Villavicencio según la Fiscalía, y con vínculos a la organización criminal mexicana.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado reiteró que tiene abierta una segunda investigación para determinar otros posibles involucrados, intelectuales y materiales, en el crimen del excandidato presidencial.

La audiencia judicial se suspendió hasta el próximo lunes y se espera que dure varias semanas, teniendo en cuenta la cantidad de testigos llamados a presentarse.

En total son cinco los acusados de acabar con la vida del político el 9 de agosto de 2023, entre ellos Carlos Edwin A. L., alias Invisible, considerado como autor mediato del crimen porque presuntamente dio la orden de matar desde la cárcel de Cotopaxi, de acuerdo con la teoría de la Fiscalía.

Inicialmente, 13 personas estaban implicadas en el homicidio del político, pero siete de ellas, de nacionalidad colombiana, fueron asesinadas el 6 y 7 de octubre de 2023, mientras se encontraban detenidas en cárceles ecuatorianas.

Villavicencio fue acribillado a tiros cuando salía de un mitin de campaña en Quito, apenas 11 días antes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales anticipadas del años pasado.

npg/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link