Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Advierte PNUD sobre impacto de fenómenos naturales en Afganistán

Kabul, 27 jun (Prensa Latina) El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) afirmó hoy en su nuevo informe que Afganistán precisa apoyo mediante acciones efectivas, debido a las severas afectaciones climáticas.

Según la oficina del PNUD en Kabul, fenómenos naturales como inundaciones, sequías y terremotos han dejado a las comunidades de Afganistán vulnerables y necesitadas de ayuda humanitaria.

La agencia de Naciones Unidas afirmó que en lo que va de año ha brindado ayuda a la nación centro-asiática por un valor superior a los 230 millones de dólares.

Afganistán se sitúa como el séptimo país más vulnerable del mundo al cambio climático a pesar de contribuir mínimamente a las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Los desastres naturales se están convirtiendo en una gran amenaza, ya que las inundaciones, los terremotos y las sequías asestan grandes golpes a las comunidades con una capacidad limitada para responder y recuperarse de esos fenómenos, revela el informe del PNUD.

La Sala de Agricultura y Ganadería de Afganistán afirmó por su parte que la Organización de las Naciones Unidas debe proporcionar refugio y alimentos a los agricultores que se ven perjudicados por los desastres naturales.

El primer diputado de la Sala de Agricultura y Ganadería, Mirwais Hajizada, señaló que las instituciones de beneficencia, las fundaciones benéficas y los empresarios deben ayudar a la nación.

Por otro lado, el Ministerio de Economía dijo que es importante seguir brindando ayuda a los afectados por los eventos naturales en Afganistán.

La cartera añadió que tras las inundaciones que azotaron al país en los últimos tres meses, la mayoría de las familias se enfrentan a dificultades económicas que se han podido ir solventando, junto con la ayuda de las instituciones de las Naciones Unidas, la Unión Europea y algunos países como Turquía, Uzbekistán, Qatar e Irán.

jcm/nvo

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link