Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Analizará Parlamento de Sri Lanka nueva reestructuración de deuda

analizara-parlamento-de-sri-lanka-nueva-reestructuracion-de-deuda
Colombo, 27 jun (Prensa Latina) El primer ministro Dinesh Gunawardena presentará el 2 de julio ante el Parlamento la nueva restructuración de deuda alcanzada por Sri Lanka con su grupo de acreedores y el Export-Import Bank of China, trasciende hoy.

La víspera en París, Francia, el gobierno esrilanqués firmó con el Comité Oficial de Acreedores (OCC) un convenio por cinco mil 800 millones de dólares aproximadamente para la reanudación de préstamos a la isla surasiática, informa el diario Adaderana.

Mediante el referido acuerdo, Colombo estará en condiciones favorables para asignar fondos a los servicios públicos esenciales y asegurar financiamiento a las necesidades de desarrollo del país, indica la fuente periodística.

También en Beijing, Sri Lanka pactó un arreglo con el Export-Import Bank of China (EXIM) por cuatro mil 200 millones de dólares, según declaraciones del presidente Ranil Wickremesinghe para celebrar el resultado de las negociaciones internacionales.

El jefe de Estado afirmó que lo anterior aumentará la confianza internacional en el país.

Informó que ambos acuerdos serán presentados en el Parlamento por el primer ministro Dinesh Gunawardena durante una sesión especial el 2 de julio e instó a los diputados a aprobarlos.

Señaló que gracias a esos convenio se pospondrán todos los pagos de préstamos bilaterales a países extranjeros hasta 2028 y Sri Lanka tendrá hasta 2043 para reembolsar los préstamos en condiciones favorables.

El presidente esrilanqués destacó que en 2022 Sri Lanka destinó el 9,2 por ciento de su Producto Interno Bruto al pago de la deuda externa; sin embargo, con los esfuerzos en curso, se espera que ese porcentaje disminuya a menos del 4,5 por ciento entre 2027 y 2032.

Wickremesinghe explicó que también se allana el camino para reanudar proyectos de desarrollo con financiación extranjera suspendidos tras la declaración oficial de Sri Lanka de su incapacidad para pagar los préstamos.

El Comité Oficial de Acreedores (OCC), dirigido por Japón, Francia e India, cubre alrededor de cinco mil 800 millones de dólares de la deuda externa pendiente de Sri Lanka de 37 mil millones de dólares, según el Ministerio de Finanzas del país.

El Banco de Exportación e Importación de China presta cuatro mil millones de dólares, según datos oficiales.

Entre los acreedores bilaterales, Sri Lanka le debe a China, su mayor aportador y que no pertenece a la OCC, cuatro mil 700 millones de dólares, a India mil 740 millones de dólares, a Japón, miembro del grupo del Club de París, dos mil 680 millones de dólares y al Fondo Monetario Internacional dos mil 900 millones de dólares.

jha/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link