Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Aumentan casos de dengue en Panamá

mas-muertes-en-panama-por-dengue
Ciudad de Panamá, 27 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó hoy que hasta la fecha se han reportado cinco mil 306 casos de dengue, un aumento significativo con igual lapso de 2023, cuando registraron dos mil 483 enfermos.

Según el comunicado de esa cartera, si se compara con las cifras de 2022 (mil 634 casos), las estadísticas actuales muestran un incremento alarmante.

Las regiones con más incidencia de dengue son Panamá metro, Colón, Panamá Oeste, Chiriquí, Bocas del Toro, Panamá norte y Panamá este, en ese orden.

En lo que va de año se contabilizan 14 defunciones sobre todo en Colón, Chiriquí, Panamá metro , Panamá este y la occidental Coclé, añade el mensaje.

El dengue se presenta de manera abrupta tras un período de incubación que varía entre cinco y siete días, y la enfermedad atraviesa tres fases distintivas: febril, crítica y convaleciente, indicó el Minsa.

En ese sentido, los expertos precisaron que continúan trabajando para mitigar la propagación del virus, incluyendo campañas de concienciación pública y acciones específicas para controlar la población del mosquito vector, el Aedes aegypti.

En ese sentido, recomendaron a las personas que almacenan agua para su consumo en tanques o vasijas que los tapen y los limpien con agua, jabón, cloro y cepillo al menos una vez a la semana.

Además, aconsejaron inspeccionar de forma regular los patios y alrededores, dado que se ha comprobado que las larvas de mosquito pueden sobrevivir en espacios secos hasta un año.

De igual forma, sugirieron lavar las bandejas de los aires acondicionados y las refrigeradoras, mantener los jardines libres de malezas, limpiar los canales y desagües de lluvias de los techos, entre otras medidas.

jcm/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link