Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Aumentan los casos de leptospirosis en Filipinas

aumentan-los-casos-de-leptospirosis-en-filipinas
Manila, 27 jun (Prensa Latina) El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) advirtió hoy que el número de casos de leptospirosis aumenta en el país, y hasta el pasado 15 de junio se registraron 878 casos y 84 muertes.

La cifra es solo la mitad de los mil 769 casos registrados durante el mismo período el año pasado, pero se observó que los casos aumentaron en las últimas, desde que comenzaron las lluvias que provocaron inundaciones este mes.

De solo seis casos registrados del 5 al 18 de mayo pasados, se reportaron 60 casos del 19 de mayo al 1 de junio, seguidos de 83 casos observados del 2 al 15 de junio», detalló el DOH.

Todas las regiones de Filipinas tuvieron incrementos en los casos durante el mes anterior, excepto la península de Zamboanga y el norte de Mindanao.

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por la bacteria leptospira que se encuentra en el agua o el suelo contaminados, y que puede ingresar al cuerpo a través de heridas en la piel o a través de los ojos, la nariz y la boca.

Las ratas infectadas con estas bacterias pueden infectar igualmente a las personas a través de su orina, que se mezcla con el agua de la inundación. El DOH recomendó a la población evitar caminar o jugar en zonas inundadas.

Los síntomas de la leptospirosis incluyen fiebre, vómitos, náuseas, dolor muscular, dolor de cabeza y ojos enrojecidos; los casos graves pueden presentar ictericia o decoloración amarillenta del cuerpo, orina de color oscuro, heces de color claro, baja producción de orina y dolor de cabeza intenso.

Se necesitan de dos a 30 días para enfermarse después de haber estado en contacto con la bacteria que causa la leptospirosis.

jcm/nvo

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link