Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Calor extremo puede ser peligroso para la salud del corazón

Washington, 27 jun (Prensa Latina) La Asociación Americana del Corazón advirtió que el calor extremo puede ser peligroso, e incluso mortal, especialmente para las personas con enfermedades cardíacas, por lo que deben mantenerse a salvo de las altas temperaturas.

Un estudio publicado en Circulation, revista médica insignia de la Asociación, señaló que las muertes por enfermedades cardiovasculares relacionadas con el calor extremo podrían aumentar más del doble en las próximas dos décadas.

Según los expertos, el calor y la deshidratación hacen que el corazón trabaje más, sometiéndolo a un estrés significativo.

Una investigación mostró que la exposición a corto plazo a altas temperaturas puede aumentar la inflamación e interferir con las funciones normales del sistema inmunológico del cuerpo, lo que, a su vez, puede elevar la susceptibilidad a las infecciones y acelerar la progresión de las enfermedades cardiovasculares.

A juicio del doctor Joseph C. Wu, presidente voluntario de la Asociación, la mayoría de los decesos y las enfermedades relacionadas con el calor pueden prevenirse si se toman las medidas adecuadas.

Las precauciones son especialmente importantes en el caso de los bebés, los adultos mayores y las personas con presión arterial alta, obesidad o antecedentes de enfermedades cardíacas, ataques y derrames cerebrales, aunque las temperaturas extremas pueden causar problemas de salud a cualquiera, manifestó.

Wu sugirió evitar salir al aire libre durante la primeras horas de la tarde (entre el mediodía y las tres) cuando el sol suele ser más fuerte, usar ropa liviana y de colores claros confeccionadas en telas transpirables como el algodón y añadir sombrero y anteojos.

Aconsejó, además, mantenerse hidratado y evitar consumir bebidas con cafeína y alcohol, así como buscar lugares frescos para detener la marcha y refrescarse.

El experto añadió que se deben tomar en cuenta los síntomas de agotamiento por calor, entre ellos, dolor de cabeza, piel fría, pálida y húmeda, pulso rápido y débil, mareos y aturdimiento, debilidad o calambres musculares, náuseas, vómitos y desmayo.

arc/lpn

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link