Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Capital de Angola podría contar con teleférico en 2027

capital-de-angola-podria-contar-con-teleferico-en-2027
Luanda, 27 jun (Prensa Latina) El Gobierno de la provincia de Luanda, en Angola, evalúa hoy la propuesta de implementar un sistema de transporte aéreo que podría estar efectivo en el primer trimestre de 2027.

El proyecto, realizado por las empresas Casais Angola y la austriaca Doppelmayr, prevé trasladar hasta ocho mil pasajeros en una hora, cuatro mil en cada sentido del recorrido, a partir de llevar 20 personas por cabina, en un sistema de teleférico equivalente a 150 autobuses.

El consultor del proyecto, Pedro Carvalho, declaró a la Televisión Pública de Angola que el propósito es ayudar a la movilidad en el área urbana de Luanda y sus alrededores, con alrededor de 10 millones de habitantes, y precisó que los puntos escogidos acortarán los tiempos de traslado y beneficiarán particularmente a los estudiantes.

La iniciativa prevé dos recorridos fundamentales: de la estación de trenes de Bungo al Parque de las Escuelas, pasando por São Paulo y la Ciudadela; y el segundo del Parque de las Escuelas al barrio de Prenda.

Carvalho resaltó que se trata de una solución favorable al medio ambiente, pues emplea energía eléctrica y comentó que el financiamiento provendría de entidades externas, en este caso bancos de Austria, el mayor productor de teleféricos del mundo.

La víspera el Consejo de Ministros aprobó el programa de Mejora de la Movilidad Urbana de Luanda, que establece acciones para este año y el 2025, con miras a garantizar la seguridad, reducir las pérdidas por vandalismo y contribuir a la mitigación de graves problemas en este ámbito dentro de la capital.

La nota divulgada por la Presidencia sobre la reunión no menciona si se abordó el proyecto del teleférico o el del metro de superficie, este último aprobado por decreto presidencial y cuyos trabajos están en curso, manifestaron.

A cargo de la primera etapa del metro se encuentra la constructora alemana Siemens, que firmó un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Transportes en febrero de 2021 y reafirmó el pasado año su colaboración y financiamiento a esta iniciativa.

El plan original preveía que la línea tendría una longitud de 149 kilómetros y cubriría las rutas Porto de Luanda-Cacuaco, Avenida Fidel Castro Ruz-Benfica, Porto de Luanda-Largo da Independência y Cidade do Kilamba-Largo da Independência.

jcm/kmg

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link