Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Capital de Ecuador impulsa programa de protección infantil

Quito, 27 jun (Prensa Latina) La alcaldía de Quito impulsa hoy el programa Política de Primera Infancia que beneficiará con atención médica, psicológica y capacitación en diversos temas a 156 mil niños de la capital de Ecuador.

Durante la presentación del programa el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó que es una iniciativa que busca a largo plazo contribuir a la erradicación de la pobreza.

“El dólar mejor invertido es el que se destina hacia la infancia”, afirmó Muñoz, durante el evento, que contó con la presencia de Luz Ángela Melo, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La gobierno municipal destinará al programa 65 millones de dólares, que será invertidos en acceso a salud de calidad, alimentación adecuada contra desnutrición, entornos saludables, seguros y libres de violencias, entre otros ejes.

La secretaria de Inclusión Social de Quito, Silvana Haro, lamentó que el 23 por ciento de los menores de la ciudad presentan desnutrición crónica por falta de condiciones económicas y más del 50 por ciento han recibido maltrato físico y psicológico.

A nivel nacional uno de cada cinco niños sufre desnutrición crónica, señaló recientemente Víctor Aguayo, director de Nutrición y Desarrollo Infantil de Unicef. El funcionario del organismo internacional reconoció la preocupación del Estado ecuatoriano por erradicar la problemática, que afecta principalmente a menores de zonas rurales de la sierra.

Cifras de septiembre de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revelaron que esa región es la de mayor porcentaje de niños desnutridos, con 27,7 por ciento.

El 21 de mayo pasado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció incentivos tributarios para empresas, fundaciones y ciudadanos que contribuyan a disminuir la problemática.

Noboa anunció que los contribuyentes que aporten a programas sociales de prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil tendrán un incentivo tributario del 150 por ciento adicional sobre el monto de los patrocinios.

mem/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link