Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Conmemoran en Italia el aniversario 44 de la Masacre de Ustica

Roma, 27 jun (Prensa Latina) En Italia se conmemora hoy el aniversario 44 de la denominada Masacre de Ustica, en la que murieron 81 personas tras la caída de un avión DC9 en el mar Tirreno, en un hecho cuyas causas y responsables aún son un misterio.

En un mensaje divulgado este jueves en el sitio digital de la Presidencia de la República, el jefe de Estado, Sergio Mattarella, señaló que el país quedó profundamente marcado por esa tragedia “que sigue siendo una herida abierta también porque aún falta la verdad plena y esto contrasta con la necesidad de justicia”.

El 3 de septiembre de 2023 el ex primer ministro italiano, Giuliano Amato, denunció públicamente en una entrevista publicada por el diario La Repubblica, la presunta responsabilidad de Francia en el derribo accidental con un misil, durante una maniobra militar, de la aeronave civil que volaba entre las ciudades de Bolonia y Palermo,

Amato, de 81 años, argumentó en relación con esa acción, ocurrida el 27 de junio de 1980, que en la misma intervinieron aeronaves galas bajo el mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cuyo objetivo era matar al entonces líder libio, Muamar al Gadafi, pero el misil acabó impactando por error al avión italiano.

Sin embargo, una cuestionada investigación independiente encargada por el gobierno italiano, dictaminó en 1994 que la caída del vuelo 870 de Itavia cerca de la pequeña isla de Ustica, se debió a la explosión de una bomba puesta en el lavabo del avión.

En 2008 el primer ministro de Italia en el momento del desastre, Francesco Cossiga, afirmó por primera vez que esa aeronave fue derribada accidentalmente por los aviones de combate franceses.

En junio de ese año, a partir de esas revelaciones de Cossiga, la Fiscalía italiana reabrió la investigación sobre el accidente, el 7 de julio de 2008, y posteriormente se notificó al presidente francés una demanda por daños y perjuicios.

En 2013, la justicia italiana dictaminó nuevamente que existían pruebas de que el vuelo había sido derribado por un misil, pero aún el caso sigue sin un total y definitivo esclarecimiento.

Tras la reactivación de la acusación contra Francia, en septiembre de 2023 la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, señaló que «las de Giuliano Amato sobre Ustica son palabras importantes que merecen atención”.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores galo planteó al respecto mediante una nota que “sobre esta tragedia, Francia ha aportado todos los elementos de que dispone cuando se le ha pedido” y agregó que “obviamente estamos disponibles para trabajar con Italia, si nos lo piden”.

En su nota de hoy Mattarella reafirmó que Italia “no se cansará de seguir buscando y pidiendo la colaboración de los países amigos, para reconstruir plenamente lo ocurrido el 27 de junio de 1980”.

jcm/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link