Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Determinan causa de casos graves de gastroenteritis en Panamá

Ciudad de Panamá, 27 jun (Prensa Latina) Autoridades sanitarias panameñas confirmaron hoy que el agua no tratada fue la causa de casos graves de gastroenteritis detectados en la comunidad originaria Nueva Lucha, en el distrito Donoso, Colón.

La investigación realizada por el Ministerio de Salud (Minsa) apuntó que el consumo del agua no industrial procedente del río cercano a sus residencias fue lo que llevó a contraer esta enfermedad.

Los análisis trasladados hacia al Hospital del Niño y Santo Tomás en la ciudad de Panamá, presentaron parásitos y enterobacterias tras ingerir el agua contaminada en un tiempo prolongado.

Esto se suma a la condición de vulnerabilidad de la población indígena con cuadro de desnutrición, provocando que la gastroenteritis sea severa, agregó el Minsa.

La entidad destacó además que actualmente, el brote ha disminuido debido a que la población ha tomado las medidas de no ingerir el agua en esta región originaria.

A principios de junio, ocho personas fueron trasladadas a la ciudad capital, de ellas seis menores de edad y dos adultos, hacia centros hospitalarios en la ciudad de Panamá.

El Minsa reportó entonces que comenzaría una investigación de dos decesos en una familia debido a la dolencia en áreas de Minera Panamá, filial de la trasnacional canadiense First Quantum, rechazada por los movimientos sociales.

La comunidad de Nueva Lucha está ubicada dentro de ese enclave minero desde donde extraen cobre pero obligado a cerrar operaciones desde noviembre de 2023, luego de manifestaciones populares por todo el país y el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional un contrato con el Estado.

Medios de comunicación como El Periódico de Panamá estiman que la contaminación de las aguas y el ambiente pudieran ser la causa de estas repentinas e inexplicables muertes.

El Periódico… añade que la situación se agrava aún más porque las personas que viven en esos territorios tienen restricciones de movimiento, incluso para poder acudir a las instalaciones de salud, fuera del perímetro cercado.

Por su parte, el abogado ambientalista Harley Mitchell interpuso ante la Procuraduría de la Administración, una denuncia administrativa contra el actual ministro de Comercio e Industrias Jorge Rivera, por lo que calificó de “inexplicable retraso” en el accionar para el debido cierre de la mina.

Mitchell reclamó agilidad en acciones de cuidado y mantenimiento del proyecto minero en lo relativo a la disposición de materiales y destacó que existe un riesgo inminente de contaminación ambiental que pone en riesgo las comunidades vecinas a la mina y la flora y fauna existente en la región.

jcm/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link