Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Dominicana responde a récord histórico de demanda de electricidad

dominicana-responde-a-record-historico-de-demanda-de-electricidad
Santo Domingo, 27 jun (Prensa Latina) El sector eléctrico dominicano alcanzó un récord histórico de demanda diaria y suministró tres mil 530.21 megavatios (MW) de energía, la totalidad requerida, informó hoy el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional.

De acuerdo con esa entidad, ese logro la víspera, confirma la solidez y capacidad de respuesta del sistema eléctrico, fruto de la planificación energética, las inversiones privadas y otras políticas de desarrollo impulsadas por el Gobierno.

El Organismo Coordinador destacó el papel clave de las energías renovables provenientes de centrales solares, eólicas y de biomasa, que no solo garantizan satisfacer la creciente demanda, sino que también contribuyen a la mitigación del cambio climático.

Al respecto, precisó que aproximadamente 16 por ciento de la energía consumida en el país, proviene de fuentes limpias.

Sostuvo que la capacidad de generación y suministro de energía tiene un impacto directo y positivo en la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a servicios básicos.

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional se constituyó en 1998 para manejar la operación de las instalaciones de las empresas de generación, transmisión y distribución de electricidad que pertenecen al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de la República Dominicana.

A principios de este mes el presidente Luis Abinader atribuyó los recientes cortes de electricidad al aumento de la demanda de energía, debido a la ola de calor que afecta al país, y comunicó que se han invertido millones de dólares en la adquisición de transformadores que contribuirán a mejorar la capacidad de los circuitos.

Asimismo, en mayo de este año informó que durante su mandato se ha incrementado de manera significativa la capacidad de producción, especialmente para cubrir las horas pico, lo que le permite al país contar con una reserva energética adecuada.

Indicó que en menos de cuatro años de su gestión se han generado cerca de mil 200 MW adicionales de energía, contribuyendo a crear una reserva que facilita el mantenimiento y funcionamiento continuo de las plantas.

arc/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link