Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Economía de Vietnam puede crecer seis por ciento, según FMI

economia-de-vietnam-puede-crecer-seis-por-ciento-segun-fmi
Hanoi, 27 jun (Prensa Latina) La economía de Vietnam pudiera cerrar 2024 con un crecimiento cercano a un seis por ciento aún en medio del actual complejo contexto internacional, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundidas hoy aquí.

Una fuerte demanda internacional, una inversión extranjera estable y políticas regulatorias favorables constituyen factores que pueden respaldar el incremento del producto interno bruto (PIB) de la nación Indochina, valoró el organismo mundial.

Sin embargo, dijo, el principal motor de la economía vietnamita, las exportaciones, podrían debilitarse si el crecimiento global no cumple con las expectativas, persisten las tensiones geopolíticas globales, o aumentan las disputas comerciales. Por otro lado, añadió, los problemas en los mercados inmobiliario y de bonos corporativos pueden tener un impacto más fuerte de lo esperado en la capacidad de los bancos para conceder crédito, mientras una presión cambiaria más duradera afectará la inflación interna.

El plan de desarrollo socioeconómico para 2024 aprobado el pasado año por la Asamblea Nacional (Parlamentó) de Vietnam prevé un crecimiento del PIB de entre seis y 6,5 por ciento, un PIB per cápita de cuatro mil 700 a cuatro 730 dólares y un aumento de la productividad laboral de 4,8 a 5,3 puntos porcentuales.

Según un informe gubernamental presentado al Legislativo en su actual periodo de sesiones, en los primeros meses de este año la macroeconomía se encontró básicamente estable, la inflación se mantuvo controlada y los importantes equilibrios estuvieron garantizados.

El PIB creció un 5,66 por ciento en el primer trimestre, lo que significa la mayor alza con respecto al mismo periodo de 2020 a 2023, en tanto el Índice de Precios al Consumidor de enero a abril aumentó un 3,93 por ciento en relación con el mismo lapso del año pasado.

En los primeros cuatro meses de 2024 los ingresos del presupuesto estatal alcanzaron un 43,1 por ciento del estimado anual, el valor de las exportaciones aumentó 15 puntos porcentuales y el superávit comercial fue de 8,4 mil millones de dólares.

jf/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link