Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Economía palestina cayó 35 por ciento en primer trimestre de 2024

economia-palestina-cayo-35-por-ciento-en-primer-trimestre-de-2024
Ramala, 27 jun (Prensa Latina) El Producto Interno Bruto (PIB) de Palestina cayó 35 por ciento en el primer trimestre de 2024 motivado por la agresión y el bloqueo israelí, reveló hoy una fuente oficial.

La Oficina Central de Estadísticas detalló en un comunicado que el PIB en la Franja de Gaza disminuyó 86 por ciento con respecto a igual lapso del pasado año, en tanto en Cisjordania la contracción fue de 25 por ciento.

Por renglones, la actividad minera, manufacturera, de agua y electricidad registró una disminución del 6,3 por ciento, la construcción 51 por ciento, el sector agrícola, forestal y pesquero 33 por ciento, y el comercio mayorista y minorista 36 por ciento.

El valor del PIB durante el primer trimestre de 2024 en Cisjordania ascendió a dos mil 474 millones de dólares y en Gaza a 92 millones, precisó.

Ayer la Oficina de Estadísticas destacó que las exportaciones e importaciones palestinas cayeron en abril con respecto a igual lapso de 2023, nueve y 28 por ciento, respectivamente.

Según estimaciones oficiales, la economía palestina pierde cada día 20 millones de dólares como consecuencia de la agresión israelí en curso.

A mediados de este mes, el ministro palestino del sector, Muhammad Al-Amour, explicó que la producción en la Franja de Gaza está totalmente paralizada y semiparalizada en Cisjordania.

“La economía nacional se enfrenta a un colapso complejo y sin precedentes como resultado de las repercusiones” de la ofensiva castrense israelí, recalcó.

Recientemente, la ministra palestina de Trabajo, Enas Attari, advirtió sobre la grave crisis que sufre la población en los territorios ocupados por la guerra y el bloqueo impuesto por Israel en los últimos meses.

Días antes, la Organización Internacional del Trabajo y la Oficina Central de Estadísticas revelaron en un informe conjunto que la tasa de desempleo en el enclave costero alcanzó la cifra de 79,1 por ciento y en la Ribera Occidental de 32 por ciento.

En febrero, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo destacó que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.

La institución resaltó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento de 10 por ciento anual, solo en 2035 se alcanzarían los niveles económicos de 2006, cuando Israel impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder allí del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

jf/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link