Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

EEUU 2024: Día de debate Biden-Trump

eeuu-2024-dia-de-debate-biden-trump
Washington, 27 jun (Prensa Latina) El esperado primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, los dos principales oponentes en las elecciones de Estados Unidos en 2024, se celebrará hoy en Atlanta, Georgia.

Mucho se especuló hasta este momento y aún falta por ver cuál será el desempeño del demócrata actual presidente y de su rival republicano y antecesor en el cargo cuando ambos se enfrenten esta noche en horario de máxima audiencia, a las 21:00 horas (hora local del Este).

El debate, organizado por la cadena CNN, se retransmitirá a su vez por el resto de los medios de comunicación y páginas digitales.

Además de ataques personales y algunos trapos sucios, Biden y Trump posiblemente centrarán las discusiones en asuntos como el derecho al aborto, la defensa de la democracia, la crisis migratoria, así como en economía e inflación.

No deben faltar las posiciones de uno y otro sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, y la de Israel contra el movimiento palestino Hamas en Gaza.

Por algún lugar saldrá a relucir la situación legal de Trump. Es el primer expresidente en la historia de Estados Unidos llevado a un juicio criminal (fichado en una cárcel como criminal allí mismo en Atlanta) y ahora condenado por 34 delitos graves en un tribunal de Nueva York.

Estos son elementos que servirán de municiones para Biden, cuya campaña lanzó un anuncio publicitario con el mensaje: “Esta elección es entre un criminal convicto que solo busca beneficiarse sí mismo y un presidente que lucha por tu familia”.

El debate de este 27 de junio podría marcar un punto de inflexión en la carrera presidencial, cuando faltan menos de cinco meses para la cita de los electores estadounidenses en las urnas.

Las elecciones del 5 de noviembre se pintan extremadamente reñidas. Biden y Trump aparecen en algunas encuestas casi empatados, aunque hay modelos de pronósticos que le vaticinan el triunfo al republicano.

Datos históricos señalan que estos intercambios entre candidatos iniciaron en 1960, pero el de esta noche rompe con la tradición, ya que no lo coordinó la Comisión de Debates Presidenciales -encargada de este tipo de evento desde 1988- y se llevará a cabo meses antes de lo habitual.

También será el primer debate en el que tanto Biden como Trump participarán, pues durante la etapa de elecciones primarias el demócrata se postuló casi sin oposición.

Por su parte el republicano, fiel a su personalidad, dijo que sus credenciales eran harto conocidas y se saltó todos los cara a cara con los de su partido que buscaban la nominación.

Hay mucho en juego. Senadores conservadores sugirieron de manera pública a Trump que baje el tono en nombre del éxito cuando se enfrente a Biden.

En cuanto al demócrata, su equipo confía. No obstante, Van Jones, quien en su momento fue asesor del presidente Barack Obama (2009-2017), anticipó que, si el presidente comete un error de gran magnitud ante las cámaras, el futuro de su campaña por la reelección estará acabado.

jha/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link