Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

EEUU: Economía, lo más preocupante previo a debate Biden-Trump

Washington, 27 jun (Prensa Latina) Votantes en Estados Unidos creen que la economía es el tema más preocupante de cara al primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump que se celebrará hoy en la ciudad de Atlanta, Georgia.

Detrás de la economía, el costo de la vida y la inflación que impacta en los bolsillos de los ciudadanos de este país, está la inmigración como otro de los tópicos que más captan el interés de los electores, según tanteos.

Opiniones al azar recogidas por Prensa Latina confirman lo anterior, algo que también reflejan las encuestas.

Al preguntar en el área capitalina de Adams Morgan a un trabajador de mantenimiento, inmigrante, sobre sus expectativas para el debate, solo encogió los hombros y dijo que no votará ni por Biden ni por Trump el 5 de noviembre.

Por qué no votará, pues “la economía está muy mal (a diferencia de lo que dice Biden) porque antes con 100 dólares se llenaban varias bolsas en el mercado y ahora con la misma cantidad de dinero a duras penas llenas una que no lleve carne”, explicó Luis, migrante legal de Republica Dominicana.

Comentó que la solución “tampoco es Trump, tal vez hace falta un tercero totalmente diferente, pero es lo que no hay”.

La emisora ​​de radio CBS dijo sobre el debate que ambos candidatos tienen profundos defectos y la mayoría de la gente no quiere a ninguno de los dos.

Para una exlíder sindical de Michigan, «esas son las opciones que se les están dando a la gente: Biden y Trump».

«Veré el debate al principio. ¿Por qué no incluir a los candidatos que tienen un programa popular (contra la guerra, por ejemplo)? Esos están ocultos por los medios capitalistas», subrayó.

Biden y Trump debatirán durante 90 minutos desde los estudios de la cadena CNN en la capital del estado de Georgia (sureste), con los presentadores Jake Tapper y Dana Bash como moderadores.

Para los observadores, este primer cara a cara sin precedentes (el otro será el 10 de septiembre) ofrecerá a ambos contendientes la rara oportunidad de inclinar la dirección de una carrera que se pinta muy reñida, pero que en sentido general le da al republicano Trump posibilidades reales de volver a la Casa Blanca.

rgh/dfm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link