Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Expresa India preocupación por impacto de crisis de Myanmar en región

expresa-india-preocupacion-por-impacto-de-crisis-de-myanmar-en-region
Nueva Delhi, 27 jun (Prensa Latina) El canciller Subrahmanyan Jaishankar expresó la profunda preocupación de India sobre el impacto de la violencia en Myanmar en la región cercana a la frontera común, se conoció hoy

En un encuentro en Nueva Delhi la víspera con el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Myanmar, U Than Shwe, Jaishankar afirmó que India enfrenta desafíos prioritarios como el narcotráfico, el contrabando de armas y la trata de personas por la inestabilidad y la violencia en la nación aledaña. Aseguró a Shwe que su gobierno está abierto a involucrar a todas las partes interesadas para abordar esa situación.

Jaishankar pidió también la colaboración de las autoridades de Myanmar para el pronto regreso de los ciudadanos indios atrapados en la espiral de violencia.

Instó asimismo a un pronto retorno al camino de la transición democrática en Myanmar y aseguró que India está dispuesta a ayudar en cualquier forma.

La frontera entre India y Myanmar cuenta con mil 643 kilómetros de longitud y la comparte con los estados de Mizoram, Manipur, Nagaland y Arunachal Pradesh.

Desde el golpe de Estado del ejército de Myanmar en febrero de 2021 más de 50 mil civiles huyeron al noreste de India, particularmente hacia Mizoram desde el estado de Chin y la región de Sagaing.

De igual modo, viven en Nagaland al menos seis mil nagas de Myanmar, que son integrantes de las tribus Konyak, Tangshang, Kaishàn, Khianmiungan, Makuri y Tangkhuls, entre otras afines más pequeñas.

En febrero de este año, el ministro del Interior de la Unión, Amit Shah, anunció la suspensión inmediata del Régimen de Libre Movimiento que permite a las personas que viven en ambos lados de la frontera viajar 16 kilómetros dentro del otro país sin necesidad de visa.

De acuerdo con la medida dispuesta por el primer ministro Narendra Modi aquellos que ingresen sin autorización a la India enfrentarán la deportación.

Las asambleas de Nagaland y de Mizoram rechazaron la decisión y aprobaron resoluciones para instar al gobierno central a reconsiderarla.

El viceministro principal del estado de Nagaland, Yanthungo Patton, opinó que el cierre del paso fronterizo perturbará de manera grave las conexiones históricas, sociales, tribales y económicas de larga data del pueblo Naga dividido entre ambos países y cuyo sustento es la agricultura.

jf/lrd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link