Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Iniciativa Legado Verde protege plantas autóctonas en Etiopía

Addis Abeba, 27 jun (Prensa Latina) La campaña nacional de forestación en el marco de la Iniciativa Legado Verde es fundamental para preservar las especies de plantas autóctonas de Etiopía, reveló hoy el Jardín Botánico de Gulele.

Considerado uno de los países líderes del mundo por su rica biodiversidad, dotado de más de seis mil variedades de flora, de las cuales 600 son endémicas, experimenta amenazas como el cambio climático, la contaminación y el mal uso de los recursos naturales, alertó la institución.

Gracias a la iniciativa también conocida como Green Legacy lanzada en 2019 por el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, se otorgó suma importancia a la forestación y preservación de árboles típicos. Más de 32 mil millones de plántulas fueron sembradas hasta la fecha con una tasa de supervivencia del 90 por ciento.

Sobre el tema, el director de Investigación y Desarrollo del Jardín Botánico, Brehanu Belay, declaró a la Ethiopia News Agency que esas campañas de plantación de árboles ayudaron a brindar una oportunidad para darse cuenta de la importancia de nutrir y preservar la flora para el uso de los seres humanos y promover la capacidad cognitiva de los ciudadanos del país. Belay informó que el centro ubicado en esta capital está duplicando la siembra de especies autóctonas y los suministra a diversas instituciones y comunidades para otras ubicaciones como parte de Green Legacy.

Agregó que recolectan muestras de árboles endémicos al borde de la extinción y los reproducen para asegurar su supervivencia. Mencionó que entre las especies vulnerables a desaparecer se encuentran las utilizadas para la medicina tradicional y la producción de madera.

En ese sentido, el directivo consideró que la preservación de esa flora no debe dejarse en manos de una sola organización, sino que debería realizarse de manera más coordinada a nivel nacional.

Actualmente, el centro trabaja con varias universidades del país como parte de un esfuerzo por ampliar esa acción, concluyó.

jcm/nmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link