Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Israel confiscará más zonas en ciudad palestina de Hebrón

israel-confiscara-mas-zonas-en-ciudad-palestina-de-hebron
Ramala, 27 jun (Prensa Latina) Las autoridades israelíes planean apoderarse de más zonas de la ciudad vieja de Hebrón, en el sur de la ocupada Cisjordania, como parte de su política expansionista en la región, denunciaron hoy fuentes palestinas.

La Municipalidad de Hebrón precisó en un comunicado que el vecino país comunicó de forma oficial sus planes para apoderarse del antiguo complejo del mercado central de verduras, conocido como Al-Hisbah, y del estacionamiento, en la zona más antigua de esa urbe.

Junto con esta medida, que viola los poderes de la Municipalidad y tratados internacionales, Israel quiere construir edificaciones para sus colonos en una escuela palestina y sus alrededores, alertó el texto.

Las autoridades palestinas reafirmaron que continuarán su batalla legal para impedir la expropiación.

Instamos al mundo a intervenir de forma inmediata y urgente para detener estas violaciones y ataques en curso contra la propiedad y los ciudadanos de Hebrón, expresó la declaración.

Con más de 200 mil habitantes, la mayor ciudad cisjordana es uno de los principales puntos de conflicto en la región porque es la única que tiene en su interior a una colonia judía, instalada bajo la protección del Ejército, que controla el 20 por ciento de la misma. En el centro de la disputa se encuentra el lugar que los musulmanes conocen como Mezquita de Ibrahimi y los judíos como Tumba de los Patriarcas.

Según la tradición, tres patriarcas bíblicos y sus esposas, incluido Abraham, están enterrados allí.

Hace 30 años, Baruch Goldstein, un judío radical, asesinó en ese sitio a 29 palestinos tras abrir fuego con un fusil contra un grupo de musulmanes que rezaban.

La Oficina Central de Estadísticas señaló en marzo último que Israel confiscó en la Ribera Occidental un total de 50 mil 526 dunums de tierra palestina (poco más de cinco mil hectáreas) en 2023, casi el doble a la cifra del año anterior.

jf/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link