Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Jueves de silencio electoral en Irán previo a presidenciales

jueves-de-silencio-electoral-en-iran-previo-a-presidenciales
Teherán, 27 jun (Prensa Latina) Hoy jueves, el primer día de descanso semanal en Irán coincide con la jornada de silencio y reflexión de cara a las elecciones presidenciales anticipadas previstas para este 28 de junio.

Desde las 08:00 hora local, rige el silencio en todo el territorio nacional en aras de garantizar un día de descanso y de reflexión para el electorado que asistirá a las urnas este viernes para elegir al nuevo presidente de la República Islámica para el décimo cuarto mandato.

Según un comunicado de la Sede Electoral de Irán, «los candidatos deben suspender sus campañas y cualquier actividad publicitaria posterior está prohibida», como lo establece la norma electoral nacional.

En estos comicios extraordinarios, 61 millones de iraníes fueron convocados a participar, en un país donde el voto es voluntario y se considera un deber cívico a través del cual el pueblo tiene la posibilidad de escoger a las autoridades de gobierno, en este caso al Presidente.

El líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al referirse al proceso electoral invitó al pueblo a manifestar su voluntad política en las urnas recordándoles a todos que una alta participación ciudadana durante los comicios significará una decepción más para los enemigos del país.

«La República Islámica demostró que puede avanzar sin depender de países extranjeros y lo seguiremos haciendo», acotaba el líder en referencia a la necesidad de mantener la independencia nacional que deberá consolidarse más, según dijo con el nuevo Gobierno que resulte electo.

Por su parte el presidente interino, Mohamad Mojber, en sus más recientes declaraciones sobre la contienda electoral señaló que la celebración de elecciones a 40 días del martirio del presidente Seyed Ebrahim Raisi, refleja la estabilidad y el poder del país.

Mojber además de alabar el Sistema de la República Islámica hizo un llamado a los votantes a participar durante la jornada y convocó a los ciudadanos a «elegir a la persona más adecuada, que sea digna de servir al querido pueblo de Irán».

La víspera, uno de los aspirantes a la presidencia de Irán, Seyed Amirhossein Ghazizadeh Hashemi, quien funge actualmente como Jefe de la Fundación de Mártires y Asuntos de Veteranos de la República Islámica de Irán, retiró su candidatura para la contienda.

Durante las elecciones presidenciales de 2021 Ghazizadeh Hashemi también aspiró a la presidencia y obtuvo cerca de un millón de votos, quedando en la cuarta posición en una contienda en las que el difunto presidente Seyed Ebrahim Raisi lideró con una victoria aplastante.

Irán organizó elecciones anticipadas para cubrir la vacante presidencial, tras el siniestro del helicóptero del presidente mártir, Seyed Ebrahim Raisi, el pasado 19 de mayo, cuando regresaba junto a parte de su equipo de gobierno de realizar una visita de trabajo a Azerbaiyán.

Más de 500 periodistas de 150 medios de comunicación extranjeros residentes y no residentes de 31 países están presentes en Irán para cubrir las elecciones presidenciales.

jha/ynr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link