Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Justicia uruguaya pide información de memorando con empresa foránea

Montevideo, 27 jun (Prensa Latina) La Justicia uruguaya determinó que el gobierno haga públicos detalles hasta el momento "confidenciales" del memorando firmado con una empresa foranea para construir una planta de hidrógeno verde en Paysandú, se supo hoy.

El fallo judicial fue a favor del pedido del Partido Verde Animalista respecto a aspectos ambientales del contrato firmado por el Poder Ejecutivo y la empresa de capitales chilenos HIF Global.

Según el gobierno, como parte de la negociación quedó acordado que en actual etapa el acuerdo era «confidencial».

Ahora el juez Pablo Gandini determinó que el Estado prepare un informe sobre los principales puntos del memorándum, “indicando claramente si hay alguna cosa del tipo ambiental que sea de interés como, por ejemplo, la entrega de zonas francas”.

Gandini «condena al Poder Ejecutivo a suministrar toda la información de carácter ambiental contenida en el memorando de entendimiento y su anexo celebrado entre la República Oriental del Uruguay y la Empresa HIF Uruguay el día 28 de febrero de 2024”, según establece el fallo.

Así, el gobierno tiene un plazo de 15 días para presentar la información, según la sentencia del juez, cuyo fallo el Estado tiene intenciones de apelar, según Montevideo Portal.

«Creo que no es bueno que estos temas importantes se mantengan en secreto. Muchas veces estos contratos le imponen obligaciones al país que duran muchos años y no es bueno que todo esto sea ignorado por la opinión pública y el Parlamento», dijo antes el diputado colorado Ope Pasquet.

Del lado del gobierno se argumenta que el memorando con HIF Global, que podría conducir a la mayor inversión foránea en el país en los últimos tiempos, no es vinculante y por tanto «no hay todavía ningún negocio».

arc/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link