Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Movimiento sindical uruguayo reafirma defensa de sus derechos

Montevideo, 27 jun (Prensa Latina) El movimiento sindical uruguayo reafirmó hoy que continuará defendiendo los derechos de los trabajadores, que considera vulnerados por políticas del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou.

Fue una determinación expresada en el acto convocado por la central PIT-CNT para acompañar el paro parcial realizado hoy en conmemoración de los 51 años de la huelga general que enfrentó el golpe cívico-militar del 27 de junio de 1973.

En la Plaza Huelga General, de esta capital, el secretario general del sindicato de los constructores (Sunca), Daniel Diverio, rindió homenaje a quienes resistieron desde los barrios y sus puestos de labor la asonada que calificó de fascista.

Resultó el mismo calificativo que empleó al referirse a los promotores del intento de golpe de Estado la víspera en Bolivia.

Lo consideró una agresión “contra todos los pueblos” del continente.

Diverio fustigó la gestión gubernamental por la cual, denunció, se beneficia al capital al ofrecerle mano de obra barata.

Al respecto aseguró que se precariza el trabajo y los conflictos sociales y laborales sufren represión.

Mencionó la reciente arremetida, incluso con balas de goma, contra trabajadores pesqueros que desde hace meses encaran un paro patronal.

También la respuesta policial a legítimas protestas estudiantiles, dijo.

Adelantó que los sindicatos apoyarán las movilizaciones y luchas de los trabajadores de la caña de azúcar, que “reciben salarios de miseria”.

Hay una precarización de la salud que afecta a las personas más necesidades, por lo cual se precisa fortalecer el sistema público sanitario, añadió.

El dirigente sindical fustigó la política de vivienda gubernamental. Aseguró que los realojos de los asentamientos pobres no van acompañados de escuelas y otros servicios básicos.

Contrastó el ritmo con el que se construyen torres de apartamentos en esta capital, Maldonado y otros lugares, donde el 60 por ciento de los apartamentos vendidos están vacíos.

¿Lavado de dinero o especulación?, preguntó.

Daniel Diverio llamó a defender las empresas públicas y al respecto apoyó la decisión de detener un proyecto de obras sanitarias que podría conducir a la privatización del servicio de agua a la población.

Al finalizar su discurso ante cientos de trabajadores sindicalizados, reiteró la convicción del PIT-CNT de que el 27 de octubre habrá plebiscito sobre la reforma de la Seguridad Social.

Ello pese a desacuerdos que se expresan desde partidos del gobierno e incluso de sectores del Frente Amplio.

El que quiera gobernar en 2025 tiene que tener en cuenta la opinión de los trabajadores, sentenció.

mem/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link