Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Pacientes hemofílicos de Ecuador denuncian falta de medicinas

pacientes-hemofilicos-de-ecuador-denuncian-falta-de-medicinas
Quito, 27 jun (Prensa Latina) Pacientes hemofílicos de Ecuador denuncian que la falta de medicinas para sus tratamientos en la red de salud pública pone en riesgo sus vidas.

“Esta situación podría empeorar su patología y afectar gravemente su calidad de vida”, señaló la Fundación Hemofílica Ecuatoriana (Fundhec) en un pronunciamiento divulgado en la prensa local.

El presidente de la Fundhec, Javier Córdova, reclamó al Ministerio de Economía y Finanzas que asigne el presupuesto correspondiente al Ministerio de Salud para así facilitar la adquisición de medicamentos de coagulación, necesarios para los 19 hospitales que tratan a pacientes hemofílicos. La demanda se suma a otros grupos de personas con enfermedades de diferentes tipos que también piden al Gobierno garantizar los recursos para sus tratamientos.

Este miércoles, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto para mejorar la atención en el sistema público de salud.

El mandatario dispuso que en máximo de 90 días todas las unidades de salud del país deben tener operativos los equipos de diagnóstico, especialmente tomógrafos, de rayos X, ecógrafos y monitores.

De igual manera, indicó que los departamentos de recursos humanos deberán realizar controles para que los médicos y el personal sanitario en general cumplan con las jornadas de trabajo establecidas.

El exministro del sector José Ruales, en una entrevista con la emisora Radio Pichincha, lamentó que en seis meses el actual Gobierno solamente ejecutó 20 millones de dólares a esa área, que representan un 10 por ciento del presupuesto asignado.

Este martes, la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer anunció la suspensión de la atención en la ciudad de Guayaquil a pacientes derivados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social por falta de pago de esa entidad estatal.

Recientemente, tras la renuncia de Franklin Encalada como titular de la cartera de Salud, el mandatario nombró para ese cargo a Antonio Naranjo, quien es especialista en medicina interna y tiene experiencia en administración de clínicas privadas y, según medios locales, tiene vínculos con varias de ellas.

jf/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
AD Anuncios
Copy link