Prensa Latina, La Agencia

sábado 29 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Protagonismo del pueblo para obtener la sede del 26 de Julio (+Fotos)

Sancti Spíritus, Cuba, 27 jul (Prensa Latina) El consejo popular Garaita, de esta central provincia de Cuba, es ejemplo hoy de participación popular en la solución de problemas en la comunidad, importante eslabón en la sede por el 26 de Julio.

El doctor Yovanis Eduardo Vázquez, secretario de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus, dijo a Prensa Latina que la labor como las acciones acometidas por este consejo fueron tomadas en consideración por el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista al valorar el otorgamiento del acto nacional por la efeméride.

Asimismo, el municipio fue vencedor y continúa promoviendo objetivos económicos y sociales de categoría vital para el desarrollo integral en beneficio de la población, afirmó Vázquez.

Se reconoce, explicó, el buen clima sociopolítico y los resultados en el sector agrícola estatal y campesino, en la comercialización y en sectores indispensables como la Salud, con un bajo índice en mortalidad infantil; la educación y los servicios.

Todos estamos convocados a continuar con el mismo espíritu de trabajo, en la vida económica y social, como digno tributo a la celebración del Día de la Rebeldía Nacional, subrayó.

Destacó que diversos consejos populares del municipio son referencia en el trabajo comunitario, entre ellos Kilo 12 y Garaita, donde es delegado por más de un lustro.

El secretario de la Asamblea local, oriundo de la oriental provincia de Granma, tras cumplir misión en Bolivia se radicó en Sancti Spíritus donde reside junto a su esposa enfermera y dos de sus tres hijos.

Recordó que cuando llegó a esa comunidad -a las afueras de la capital yayabera- hace más de dos décadas requería de una transformación, mejorar las condiciones de vida con la participación de todos, era tal vez un sueño que se hizo realidad, dijo.

En la circunscripción 126, con mil 426 habitantes, relata, vivió momentos muy complejos durante la pandemia de la Covid-19, una zona cerrada donde alimentos, medicamentos y atención personalizada se daba en los hogares hasta vencer el mal, precisó.

Ese aporte de médicos, enfermeras, jóvenes universitarios y colectivos de apoyo marcó un renacer en la zona de Garaita, en la cual se renuevan sus centros de servicios, los locales del médico de la familia y educacionales.

Aún cuando no todo está logrado es un barrio referencia en la provincia que ahora consolida sus logros para festejar el 71 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

jcm/rga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link