Prensa Latina, La Agencia

domingo 30 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Arte de Andy Warhol en Berlín, excentricidad, surrealismo o profecía

Berlín, 28 jun (Prensa Latina) La muestra «Andy Warhol: Velvet Rage and Beauty», se exhibe hoy en la Neue Nationalgalerie, en esta capital, la cual reúne 300 obras del artista pop, en una suerte de exploración provocativa, con sus inseguridades y tormentos.

Esta galería berlinesa presenta la exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 9 de octubre, centrada en la búsqueda de una belleza ideal, especialmente masculina, desde el punto de vista de Warhol a través de esta colección de obras del artista estadounidense, quien vivió atormentado por su orientación sexual no declarada en vida.

«Andy Warhol: Velvet Rage and Beauty» toma el nombre del libro «The Velvet Rage», del psicólogo y escritor Alan Downs, una obra que explica la vida y el crecimiento en un mundo predominantemente heterosexual.

Warhol murió con 58 años de edad y nunca tuvo una aceptación abierta de su sexualidad para contemplar estos campos de trabajo

A lo largo del recorrido de la exhibición se profundiza en la práctica artística de Warhol íntimamente ligada al cuerpo, desde la exploración provocativa de la belleza hasta defectos físicos, todo ello reflejado en diferentes autorretratos, afirmó el museo.

Durante años, muchas de estas obras del artista fueron consideradas inapropiadas, inmorales, incluso, ilegales, lo cual hizo que apenas tuvieran difusión en el mundo del arte y no llegaran a ser conocidas por el público mayoritario, señaló la pinacoteca.

Las obras presentadas provienen de cesiones internacionales especiales de instituciones, como el Museum of Fine Arts de Boston; la Colección Mugrabi de Nueva York, el Museo Moderner Kunst Stiftung Ludwig de Viena o del Andy Warhol Museum de Pittsburgh, su ciudad natal. Además, del Doble Elvis, propiedad de la Nationalgalerie.

Uno de los aportes más populares de Warhol fue su declaración: «En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos».

La frase de cierta manera vaticinó el actual poder de los medios de comunicación y el apogeo de la prensa amarilla, los reality shows y las redes sociales, aspectos muy bien plasmados en gran parte de su obra.

En su ciudad natal, Pittsburgh, en el estado de Pensilvania, se encuentra el museo más grande del país dedicado a un único artista; tras su muerte en 1987, su figura y legado artístico se convirtieron en objeto de numerosas exposiciones, análisis, libros y documentales alrededor de todo el mundo.

mem/dpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link